


Sin incidentes, con orden y siguiendo todo el tiempo las medias sanitarias pertinentes para evitar contagios por COVID-19, alumnos de la Universidad de Guadalajara (UdeG), tanto de las escuelas del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) como de los centros universitarios, regresaron a clases este martes 8 de febrero.
La matrícula total en la Red Universitaria asciende a 324 mil 340 alumnos, de los cuales, 135 mil 347 corresponde al nivel superior y 183 mil 676 al nivel medio superior; mientras que la del Sistema de Universidad Virtual (SUV) es de 5 mil 317, de acuerdo con el ciclo escolar del calendario 2021-2022.
El regreso presencial a clases de la mayoría de los estudiantes se realiza de acuerdo con las condiciones de los centros universitarios y de las preparatorias del SEMS. En el caso de bachillerato, asistirá una semana el 50 por ciento del alumnado y a la siguiente semana, la mitad restante.
Cada plantel ha adoptado, además, medidas particulares. Este año, desde el 17 de enero pasado la UdeG regresó a clases de manera virtual, ante el aumento de casos de COVID-19.
El regreso a las aulas implica un compromiso y responsabilidad de todas y todos. Para reducir riesgos de contagio, entre las medidas que la institución está recomendando se encuentran las siguientes:
- Mantener bien puesto el cubrebocas en todo momento, considerando que los realmente eficientes son los de triple capa, KN95 y N95, y que los de tela válvula y otros materiales no protegen.
- Mantener abiertas las ventanas de las aulas.
- No compartir objetos personales, ni de papelería.
- Evitar consumir alimentos dentro de las aulas.
- Evitar saludar de beso o abrazo.
- Estornudo de etiqueta y correcto lavado de manos.
Atentamente
"Piensa y Trabaja"
Guadalajara, Jalisco, 8 de febrero de 2022
Texto: Martha Eva Loera
Fotografía: Iván Lara González