Recuerdan a José Guadalupe Zuno Hernández, refundador de la UdeG

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
A 40 años de su muerte, familiares y autoridades lo homenajearon en la Rotonda de las y los Jaliscienses Ilustres

Abogado, periodista y político jalisciense, y quien como Gobernador de Jalisco restauró a la Universidad de Guadalajara (UdeG), José Guadalupe Zuno Hernández fue homenajeado en el 40 aniversario de su aniversario luctuoso.
 
El acto se realizó en la Rotonda de las y los Jaliscienses Ilustres con la presencia de autoridades civiles y educativas, y familiares del homenajeado. Por la UdeG acudió el Secretario General, maestro Guillermo Arturo Gómez Mata.
 
El académico de esta Casa de Estudio, doctor Jaime Tamayo, compartió algunos datos biográficos del político jalisciense, a quien calificó como uno de los pioneros del pensamiento social y libertario de Jalisco.
 
“Impulsó incluso la presencia de personajes como David Alfaro Siqueiros; también trajo a Jalisco a Roberto Reyes Pérez y a todos aquellos que fueron fundadores del movimiento obrero, del movimiento minero, de las luchas sindicales, de las luchas agrarias y de la Confederación Nacional Minera y la organización de los campesinos en la Liga Agraria de Jalisco”, dijo Tamayo.
 
Señaló que Zuno fue el factor más importante del radicalismo obregonista, con un ideario de izquierda.
 
Andrés Zuno Arce, hijo del exgobernador jalisciense, agradeció en nombre de su familia y relató una anécdota.
 
“Ahora que caminamos y pasamos por la Catedral, recordé que hubo un gobernador antes de mi papá, que contrató a un norteamericano y enjarraron toda la Catedral. La cantera no se podía ver. Al asumir como gobernador, mi papá dispuso que se limpiara la Catedral y que quedara como está ahorita de hermosa, con cantera natural”, dijo emocionado.
 
Recordó que el legado de su padre fue posible gracias a la lealtad de muchos de sus colaboradores, a quienes muchos calificaban como “más zunistas que Zuno”, en referencia a la corriente política que encabezó el homenajeado y que se le conoce como zunismo.
 
De acuerdo con su biografía, en la página oficial de la UdeG, Zuno Hernández nació en la Hacienda de San Agustín, municipio de La Barca, Jalisco, en 1891. Estudió en el Liceo de Varones y en la Academia de San Carlos. Años más tarde cursó la licenciatura en la Facultad de Derecho de la UdeG, donde en 1931 recibió su título de Abogado.
 
En 1925 tomó la trascendental decisión de integrar las instituciones de educación media superior y superior, cultura e investigación existentes en el Estado de Jalisco y dar vida a la Universidad de Guadalajara.
 
 
A t e n t a me n t e
“Piensa y Trabaja”
“Año de la Transición Energética en la Universidad de Guadalajara”
Guadalajara, Jalisco
, 17 de marzo de 2020
 
Texto: Julio Ríos
Fotografía: Abraham Aréchiga

Etiquetas: