


La imaginación es tan antigua como la humanidad misma. De Gilgamesh, pasando por el capitán Nemo hasta llegar a Harry Potter, los héroes han maravillado a niños, niñas y adolescentes. Y no son una idea nueva, señalaron los escritores de literatura infantil y juvenil Raquel Castro y Alberto Chimal, en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2018.
En la charla “En busca de los grandes personajes”, ambos autores sembraron la semilla del amor a la literatura fantástica, en una audiencia integrada por adolescentes y niños.
“La historia más vieja que se conoce en la especie humana es la epopeya de Gilgamesh. Tiene grandes personajes. Es un relato antíquisimo, de hace 4 mil 500 años. La encontraron en el desierto de lo que hoy es Irak, en tabletas de arcilla, y la descifraron, porque estaba escrita en sumerio. Es la historia de Gilgamesh, un rey poderoso y rico, obsesionado con la inmortalidad. Con su mejor amigo, un ser mágico llamado Enkidu, Gilgamesh realiza hazañas en busca de la fórmula mágica para no morir”, relató Chimal.
Raquel Castro recomendó a niños y adolescentes adquirir una novela ilustrada sobre esta historia, o incluso googlear, pues a 4 mil 500 años de su creación, de seguro habrá versiones libres de derechos de autor, bromeó.
“Si Gilgamesh hubiera sido un rey buena onda, con dinero y amor, la historia se acaba en los primeros tres renglones. ¿Quién quiere conocer una historia de alguien al que nunca le pasa nada? Eso es lo que vuelve atractivo a los personajes, sus aventuras. Y eso es padrísimo”, afirmó Castro.
Chimal agregó que los grandes personajes de la historia están imbuidos de algo que se llama conflicto, que no necesariamente es una pelea, sino algo que se opone a su existencia o a sus deseos, y que debe resolver.
“Y para que un personaje sea interesante, tiene que haber ese conflicto. Y eso va a lo largo de toda la historia”, añadió.
Castro tocó el ejemplo de otro personaje llamado Perejilita, que hoy se presenta como cuento infantil ilustrado, escrito en Italia en la Edad Media.
“La madre de Perejilita tuvo el antojo de un omelette al estar embarazada, y para prepararlo cortó un perejil de una huerta, que era propiedad de una bruja, quien la amenazó con cobrarle con el bebé que estaba esperando. Tuvo que entregar a la niña hermosísima y la bruja la encierra en una torre, criándola como si fuera su hija”, detalló.
“Lo que me parece interesante es que esta historia es de 1634, de la autoría de Giambattista Basile, quien realmente recopiló historias tradicionales que la gente ya contaba en las calles y les dio un formato literario”, contó Castro.
Y en la conversación no podía faltar Harry Potter, personaje creado por J. K. Rowling. Quien más cautiva a Raquel Castro es la fiel compañera de este mago, Hermione Granger.
“La serie debería mejor llamarse ‘Hermione’, porque le salva la vida a Harry Potter una y otra vez. Hermione es un hermoso personaje porque es trabajadora, aplicada, que todo el tiempo se esfuerza. Al inicio es desagradable porque es sabelotodo. Es la típica chica que cuando se va a terminar la clase, levanta la mano y pregunta: ‘Maestra, nos dejó tarea, ¿no la va a revisar?’”, dijo desatando carcajadas en la audiencia.
A t e n t a me n t e
"Piensa y Trabaja"
Guadalajara, Jalisco, 29 de noviembre de 2018
Texto: Julio Ríos
Fotografía: Gustavo Alfonzo