Investigadores del CUValles promueven conservación de humedales

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Este martes se celebra el Día Mundial de los Humedales, entornos importantes para la subsistencia de especies vegetales y animales

La conservación y preservación de los humedales deben ser una tarea permanente, ya que los servicios que estos proveen son numerosos y repercuten directamente en la calidad de vida de las personas, advirtió el doctor José Guadalupe Rosas Elguera, director de la División de Estudios Científicos y Tecnológicos del Centro Universitario de los Valles (CUValles), y miembro del Comité Técnico para el Manejo Integral de la Presa de La Vega, en el marco de la celebración del Día Mundial de los Humedales, que se celebra este 2 de febrero.
 
El doctor Rosas Elguera afirmó que, en el caso de la Presa de la Vega, el mayor  cuerpo de agua de la región Valles, el reto actual es conseguir nuevamente la acreditación como sitio RAMSAR, ya que ésta perdió vigencia en 2015. “El doctor José Luis Santana Medina, Rector de dicho centro y actual presidente del Comité Técnico, nos ha dado indicaciones para convocar de nuevo y armar el grupo de trabajo que elaborará la ficha para que la Presa de La Vega continúe en su categoría”, comentó.
 
El académico agregó que el CUValles tiene una labor activa en el cuidado de esta micro cuenca hidrológica, mediante el seguimiento de resultados del monitoreo que realiza la Comisión Estatal del Agua (CEA), la cual informa sobre los posibles focos rojos que pueden amenazar la salud de la Presa, principalmente las diversas industrias establecidas en la región.
 
Rosas Elguera destacó que en CUValles, la maestra Miriam Tostado realiza una tesis doctoral, dirigida por el doctor Marciano Sánchez Tizapa, con la cual se busca crear filtros de nanotubos de carbono dotados con clorofila, para eliminar los metales pesados detectados en pozos de agua de la Cuenca La Vega-Cocula, particularmente el arsénico y el boro.
 
Como parte de la celebración del Día Mundial de los Humedales, el académico informó que el CUValles inició este martes, una serie de actividades educativas y culturales, organizadas por la Comisión Estatal del Agua (CEA) y la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET), en el municipio de Teuchitlán, donde se estarán llevando a cabo talleres de educación ambiental con niños de primaria, una exposición fotográfica y la presentación de un grupo musical, entre otras.
 
La Presa de La Vega es considerada como el principal regulador del clima de la región Valles, además de ser el hábitat natural de distintas especies de flora y fauna, alrededor de ella se desarrollan actividades pesqueras, agrícolas, y turísticas, éstas últimas debido a la estrecha relación que mantiene con el sitio arqueológico Guachimontones.
 
A T E N T A M E N T E
"Piensa y Trabaja"
Guadalajara, Jalisco,
2 de febrero 2016
 
Texto: Karina Alatorre
Fotografía: Jorge Alberto Mendoza