Entregan premio del certamen de cuento “Juan José Arreola”

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
En el marco del 97 aniversario del natalicio y traslado de los restos del Benemérito Ilustre de Jalisco

Ganar el XIV Concurso Nacional de Cuento “Juan José Arreola” es “una ilusión cumplida”, dijo Óscar Guillermo Solano García tras la ceremonia de premiación de este certamen al que convocan el Centro Universitario del Sur, la Coordinación de Artes Escénicas y Literatura de Cultura UDG y la Editorial Universitaria.
 
El maestro Ricardo Xicoténcatl García Cauzor, Rector del CUSur, destacó que el concurso busca reconocer el talento de los escritores, al tiempo que rinde un homenaje al maestro Arreola, quien desde este lunes descansa en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres.
 
En tanto, el coordinador de Artes Escénicas y Literatura, Guillermo Covarrubias Dueñas, dio a conocer que el jurado estuvo integrado por la escritora, editora y guionista Norma Lazo; la poeta y narradora Karla Sandomingo –ganadora de este mismo concurso en 2009– y el editor, narrador, traductor y ensayista Geney Beltrán Félix, quienes apuntaron: “Se trata de un libro de prosa limpia, mesurada y precisa que logra construir personajes con profundidad e intuición, destacando el buen desarrollo de la anécdota y la imaginación”.
 
Solano García dijo que el cuento es el género que lo ha hecho ganador de cuatro concursos, el primero en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 2009, el segundo ese mismo año en un concurso del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC), el tercero fue el Concurso Nacional de Relato “Sergio Pitol” de la Universidad Veracruzana, en 2010 y ahora el Arreola, de la Universidad de Guadalajara.
 
Defensa del cuento
 
“Por alguna razón a la gente no le gusta comprar libros de cuentos. En este tiempo que la vida es más rápida y ajetreada prefieren leer novelas que muchas veces tienen 500, mil páginas. Sin embargo, aunque la extensión del cuento es mucho menor, puede aglutinar los mismos sentimientos y las mismas técnicas que se utilizan en la novela”, dijo Solano García.
 
Para saber
 
Los echamos de menos se presentará en la Feria Internacional del Libro el próximo 3 de diciembre, a las 13:30 horas, en el salón Agustín Yáñez de Expo Guadalajara.
 
Los datos
 
Entrega del premio: El pasado lunes 21 de septiembre por la tarde
Premio: 100 mil pesos y un reconocimiento
Nombre del ganador: Óscar Guillermo Solano García
Título del libro: Los echamos de menos
 
 
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Guadalajara, 22 de septiembre de 2015

Texto y Fotografía: CUSur
Edición web: Cristina Félix