Llega edición 19 del Tour de Cine Francés al Cineforo

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Reúne lo mejor del cine galo del último año en siete filmes de distintos géneros

Del 4 al 17 de septiembre el Cineforo de la Universidad de Guadalajara proyectará los filmes que componen el programa del Tour de Cine Francés de este año, que presenta largometrajes de realizadores consagrados y nuevas promesas como Eric Toledano, Oliver Nakache, François Ozon, Yann Gozlan, Clovis Cornillac, Xavier Beauvois, Matthieu Delaporte y Xavier Giannoli.
 
En conferencia de prensa, Ernesto Rodríguez, director del Cineforo, invitó a la comunidad universitaria y al público a disfrutar de una programación que incluye temáticas eclécticas, desde la migración (que se ha convertido en un tópico importante en los últimos años para el cine europeo) como Samba (2014), pasando por cintas de época como Marguerite (2015) hasta llegar, incluso, a inteligentes comedias como El precio de la fama (2014).
 
Para el Cineforo, que forma parte del circuito cultural del tour, la proyección de este ciclo se ha vuelto una tradición y una plataforma para dar a conocer también el trabajo de cineastas mexicanos; por ello, durante los 14 días de proyecciones serán presentados al inicio de la función igual número de cortometrajes mexicanos.
 
Jacques Pétriment, director general de la Alianza Francesa en Guadalajara, destacó la riqueza del cine francés que es, al mismo tiempo, una muestra de las preocupaciones que comparten otros cines nacionales en Europa en torno a temas como la migración o la convivencia social, aunque con un aspecto notablemente intimista. De aquellas preocupaciones da muestra la selección que presenta el tour.
 
El Tour de Cine Francés es un evento anual en el que participan –en su organización, distribución y exhibición– el Conaculta, el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), Alliance Française Mexique, la Embajada de Francia en México, el Cineforo de la UdeG, Nueva Era Films y Cinépolis.
 
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Guadalajara, Jal., 1 de septiembre 2015
Texto y edición web: Rebeca Ferreiro
Fotografía: José María Martínez