Efectuarán tercera edición del Festival de Cine Histórico y Militar

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Películas relacionadas con acontecimientos del siglo XIX y personajes históricos como Napoleón Bonaparte y Giussepe Garibaldi, parte del programa

Con el propósito de reflexionar y conocer sobre distintos hechos históricos, llevarán a cabo del 31 de agosto al 4 de septiembre la tercera edición del Festival de Cine Histórico y Militar 2015; encuentro fílmico que tendrá como sede la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”.
 
La presencia de especialistas y una selección de producciones que tienen en común acontecimientos desarrollados en el siglo XIX, fomentarán el diálogo y aproximación a las biografías de personajes como Napoleón Bonaparte y Giuseppe Garibaldi.  
 
“Hay una absoluta libertad para conversar. Se trata de una actividad académica en la que las personas pueden conocer sobre los sucesos y los personajes que contribuyeron de manera definitiva en la historia”, indicó Octavio Jiménez del Arco, encargado de la organización del festival y de relaciones públicas de la Asociación Internacional de Historia Militar AC.
 
El programa incluye las películas La noche de Varennes, de Ettore Scola (31 de agosto); Waterloo, de Serguéi Bondarchuk (1 de septiembre); Viva l’Italia, de Roberto Rossellini (2 de septiembre); El señor Napoleón, de Antoine Caunes (3 de septiembre) y 5 de mayo: La batalla, de Rafael Lara (4 de septiembre).
 
El panel de especialistas está integrado por el doctor Marcos Pablo Moloeznik Gruer, de la División de Estudios Políticos y Sociales del CUCSH; el maestro de Historia y traductor Esteban Cadena Sánchez, de la Alianza Francesa; el ingeniero en Informática y encargado del club de conversación de la Casa Italia, Paolo Buongarzoni; el excónsul honorario de Inglaterra en Guadalajara, Simón Cohen y Rafael Lara, director de cine. 
 
La primera edición del Festival de Cine Histórico y Militar fue dedicada a héroes de la independencia de diferentes países y la segunda a Toussaint Louverture, dirigente de la revolución haitiana. El festival es apoyado por las embajadas de Inglaterra, Francia y Rusia. 
 
Las funciones están dirigidas al público en general y se llevarán a cabo a las 19:00 horas. Antes de las proyecciones tendrán lugar las charlas, que contarán con la presencia de invitados especiales del Ejército Mexicano. El acceso no tiene costo. La biblioteca pública está ubicada en Periférico Norte Manuel Gómez Morín 1695.
 
 
A T E N T A M E N T E
"Piensa y Trabaja"
Guadalajara, Jalisco, 24 de agosto 2015

 
Texto: Edgar Corona
Fotografía: Internet