


“La Calzada Independencia que queremos”, fue el tema del Foro Abierto de Diseño, organizado por el colectivo estudiantil CICLOCUAAD, del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), de donde surgirá una propuesta elaborada por estudiantes, especialistas y habitantes de la zona, para la mejora de esta vía de comunicación.
Para esta actividad se invitó a arquitectos, urbanistas, estudiantes, diseñadores, sociedad civil, ciclistas y peatones, incluyendo a los vecinos de la zona, para que en conjunto con expertos en materia de movilidad, arbolado y recursos hídricos, se analice qué propuesta puede ser la más eficiente y óptima para implementar en la Calzada Independencia, informó el coordinador del colectivo Carlos Pulido Mateos.
“En un diagnóstico encontramos que la Calzada Independencia y Gobernador Curiel fueron objeto de una gran inversión económica, la cual dejó marginados a los ciclistas y peatones y la idea es que esta avenida, que es la única que conecta con el CUAAD, alimenta el centro de la ciudad y conecta con el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), tenga infraestructura digna”.
Explicó que con los resultados se elaborará una propuesta de diseño que será entregada a las autoridades del CUAAD el próximo 22 de septiembre, en el arranque de la Semana del Ciclismo Urbano y a partir de este foro se desarrollarán un par de talleres más para concretar la propuesta y de ahí avanzarán en la gestión para que sea una avenida digna.
La idea de este espacio es demostrar que sí se puede hacer una retroalimentación entre expertos, usuarios y vecinos, para qué el proyecto que se va a implementar sea de primer nivel.
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Año del Centenario de la Escuela Preparatoria de Jalisco
Guadalajara, 27 de agosto de 2014
Ver nota completa
Texto y edición web: Laura Sepúlveda
Fotografía: CUAAD