Hay una manera mejor de vincular el estudio con el trabajo. Los programas de capacitación pueden estar disponibles a toda hora y en cualquier lugar gracias a las tecnologías de la información y la comunicación que hacen posible la educación en línea, afirmó el maestro Manuel Moreno Castañeda, Rector del Sistema de Universidad Virtual (SUV) de la Universidad de Guadalajara.
Moreno Castañeda presidió, en representación del Rector General de la UdeG, maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, el décimo segundo Encuentro de Profesionales de la Capacitación que se realizó en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA). El acto fue inaugurado por el licenciado Francisco Javier Balderrama Bautista, director general del Trabajo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Jalisco.
El SUV participa en la organización y difusión de este encuentro, así como en algunos talleres, sesiones interactivas, certificación y entrega de las constancias.
Ventajas de la capacitación virtual
- Diversifica los lugares para aprender.
- Las personas no tienen que trasladarse a un lugar específico para capacitarse.
- Hay cursos que se basan en móviles. Las personas pueden hacer preguntas al instructor a través de WhatsApp.
- Se puede acceder a la información de manera más directa y fácil.
- La educación virtual no sustituye a la presencial; más bien diversifica y amplía las posibilidades de estudio.
En la ceremonia de inauguración el maestro Gerardo Rodríguez Rodríguez, delegado federal del Trabajo entregó un reconocimiento al Rector General de la UdeG, maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, por su apoyo al encuentro, y que fue recibido por el maestro Manuel Moreno Castañeda.
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Año del Centenario de la Escuela Preparatoria de Jalisco
Guadalajara, 17 de julio de 2014
Ver nota completa
Texto y edición web: Martha Eva Loera
Fotografía: Abraham Aréchiga