


Sistema controla el flujo de personas y vehículos al plantel universitario
Mediante la implementación del Sistema de Control de Acceso Automatizado del Centro Universitario de los Valles (CUValles) se busca garantizar la integridad de su infraestructura y de la comunidad universitaria, informó el secretario administrativo del centro, Marco Tulio Daza Ramírez.
¿Cómo funciona el sistema?
- Utiliza chips de proximidad. “El uso de este tipo de chips no requiere mostrar la credencial, basta con acercar la cartera o bolsa para activar el ingreso”, destacó Daza Ramírez.
- Registra entrada tanto de peatones como de vehículos, ya sean de la comunidad universitaria o visitantes.
- Funcionará a partir del inicio del calendario escolar 2014-B, por tal motivo los estudiantes, durante julio y agosto, habrán de recoger su credencial de ingreso en la Coordinación de Control Escolar.
- Para el acceso vehicular estudiantes y trabajadores deberán llevar a cabo el registro de su automotor en las instalaciones de la caseta de vigilancia del centro.
- Registros y entrega de credenciales son gratuitos.
Ingreso peatonal
- Cuenta con cinco rehiletes que permitirán la entrada de personas por medio del uso de una credencial que los identifique como estudiantes, académicos o administrativos.
- Credenciales de acceso son “tarjetas inteligentes” equipadas con un chip para permitir el ingreso al centro.
- Una de las estaciones de acceso cuenta con entrada para bicicletas.
- Visitantes al plantel tendrán que registrarse en la caseta de vigilancia ubicada en la entrada principal.
Entrada a vehículos
- CUValles cuenta con cuatro plumas móviles equipadas con sensores de radiofrecuencia para el acceso vehicular.
- “Los sensores detectan cuando un vehículo se aproxima y en caso de estar registrado en la base de datos del centro le permite el acceso de manera automática”, describió el secretario.
- Hay un módulo de atención equipado con cámara, intercomunicador y un escáner de documentos, para el registro de vehículos de visitantes.
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Año del Centenario de la Escuela Preparatoria de Jalisco
Guadalajara, 30 de junio de 2014
Ver nota completa
Texto y fotografía: CUValles
Edición web: Andrea Martínez
Etiquetas: