Discuten ineficiencia de leyes en México y Latinoamérica

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Realizan en CUSur Seminario de “Derecho y Cultura de Paz” en cátedra Jorge Carpizo

Como ineficaces, así calificó a las leyes mexicanas la doctora Irma Verónica Hurtado López, investigadora de la UdeG y directora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM). Las leyes en México están alejadas de la realidad social y no analizan el problema jurídico legal, dijo.
 
A siete años de que en México se dictaminara la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, este problema permanece, y en algunos casos se ha catalogado ya como feminicidio, citó Hurtado López como ejemplo.
 
Por su parte la maestra Érika Gabriela Pérez, coordinadora general de la Mesa de Paz en Jalisco, explicó que una cultura y ambiente de paz no necesariamente es ausencia de conflictos o guerra, sino una serie de valores, actitudes y comportamientos que rechazan la violencia y previenen los conflictos al atacar sus causas y dar soluciones, mediante el diálogo y la negociación.
 
Semillero Científico Jurídico Juvenil de Jalisco
Cuatro estudiantes de la carrera de Abogado del CUSur tomaron protesta como integrantes del semillero. Participarán en el Verano Internacional de Investigación Científica Jurídica, auspiciado por el Poder judicial de Colombia.
 
A T E N T  A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Año del Centenario de la Escuela Preparatoria de Jalisco
Guadalajara, Jal., 29 de mayo 2014
 
Texto y fotografía: CUSur
Edición web: Andrea Martínez