


Personajes femeninos de la literatura criminal, como Clitemnestra, quien dio muerte a su esposo Agamenon; Carmilla, la vampira e Isabel Báthory, la condesa sangrienta, serán personajes analizados en el VII Foro de Novela Negra, Literatura de horror y suspenso.
La séptima edición de este foro invita además al curso “Asesinos en serie, realidades y ficciones”, donde se analizarán temas como la fascinación por la violencia y el asesinato en serie, la mente del asesino, así como personajes reales y ficticios, como Jack el Destripador, Goyo Cárdenas, Ed Gein, Hannibal Lecter, entre otros. Será impartido por el investigador en literatura y cine fantástico, perito forense y escritor, Roberto Coria; con una duración de ocho horas, dividido en dos sesiones: el viernes 11, de 16:30 a 20:30 horas y el sábado 12, de 10:00 a 14:00 horas, con un costo de 300 pesos.
Las actividades de esta séptima edición del Foro de Novela Negra se llevarán a cabo en el auditorio de la Casa Zuno (José Guadalupe Zuno 2226 o Unión 275) y Casa Bolívar (Simón Bolívar 194, esquina avenida La Paz).
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Año del Centenario de la Escuela Preparatoria de Jalisco
Guadalajara, Jal., 8 de abril de 2014
Ver nota completa
Texto y edición web: Martha Eva Loera
Fotografía: Cultura UDG