El coloquio, organizado por el Sistema de Educación Media Superior (SEMS), busca propiciar la reflexión, la argumentación y el debate sobre temas filosóficos entre los estudiantes, pues forman parte de “las competencias de egreso de los alumnos”, consideró la coordinadora de Difusión y Extensión del SEMS, licenciada Lilia Mendoza Roaf.
Los estudiantes participan como ponentes, moderadores y relatores; reciben una capacitación previa y un manual que les sirve para las mesas de discusión, abundó Mendoza Roaf.
II Coloquio filosófico
· Se divide en tres ejes temáticos: los retos de la filosofía en el siglo XXI, medio ambiente y animales, fe contra ciencia y ética en la sociedad contemporánea.
· Los alumnos presentan su ponencia y un comité interno elegirá la mejor ponencia de cada eje.
· El comité final seleccionará las cinco ponencias más destacadas de cada tema, que serán presentadas en el coloquio.
· Temáticas específicas: ¿Qué tiene que decir la filosofía de las redes sociales? ¿Los animales no humanos tienen derechos? ¿Se puede justificar la supremacía humana sobre la de los animales?
· Incluye un Café filosófico” con dos expertos en el área
Para más información visitar el portal web del SEMS.
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Guadalajara, Jal., 26 de septiembre 2013
Ver nota completa
Texto y Fotografía: SEMS
Edición de nota para web: Andrea Martínez
Reflexión y argumentación en II Coloquio filosófico del SEMS
Estudiantes debatirán sobre la relación entre la filosofía con la ética, el medio ambiente y la fe
Etiquetas: