El Centro Universitario del Sur, a través de la Compañía de Teatro, y los sistemas para Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Zapotlán El Grande, Gómez Farías y Zapotiltic conjuntarán esfuerzos contra la violencia intrafamiliar, a partir de la presentación de la obra “Nora, una mujer que decidió cambiar” y la realización de talleres de equidad de género.
Estas acciones se llevarán a cabo con el proyecto “El Teatro Comunitario, una expresión para ComunicArte” coordinado por la Dra. Rosa Elena Arellano Montoya, investigadora del CUSur y directora de la Compañía de Teatro. Colaboran César Sedano Buenrostro, egresado de la carrea de Psicología y Ana Paula Valle Rodríguez, prestadora de servicio social y seis estudiantes más de la asignatura de Psicología Social.
“Este proyecto tiene la finalidad de utilizar este teatro como una herramienta para disminuir problemáticas como violencia intrafamiliar, a través específicamente de una obra de teatro que tiene que ver con este tema. La particularidad es que está manejada en género de comedia, esto hace que las personas no estén en un ambiente tenso o de estrés pero sí de reflexión. Llevamos incluso 27 presentaciones con esta obra y nos ha funcionado muy bien, incluso en escuelas primarias, secundarias, colonias y comunidades rurales”, agregó la investigadora.
Por su parte, el Dr. Alejandro Macías Macías, director de la división de Ciencias, Artes y Humanidades expuso que el CUSur desde hace algunos años ha trabajado de manera intensa en la formación integral de los estudiantes, con el fin de contribuir en la constitución de una mejor ciudadanía. Además destacó los logros de la Compañía de Teatro a dos años de su resurgimiento, pues sus integrantes obtuvieron cinco premios en la Muestra de Teatro del Interior, realizada en junio del año pasado en Lagos de Moreno.
“Nos da mucho gusto que realicemos actividades conjuntas con los sistemas DIF de la región, sobre todo para atacar problemas sociales muy sentidos en la comunidad, como es el maltrato a las mujeres y la violencia intrafamiliar”.
En tanto la presidenta del Sistema DIF de Zapotlán El Grande celebró esta vinculación con el Centro Universitario para atacar las diversas manifestaciones de la violencia en las familias zapotlenses, “tenemos mucha agresión entre los papás y los niños, pero también la mujer que es agredida y tenemos casos de hombres que son maltratados por la mujer o los hijos”, precisó la Lic. Mónica Reynoso Romero.
“El Teatro Comunitario, una expresión para ComunicArte” es uno de los 45 proyectos que recibió apoyo del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias del Estado de Jalisco (PACMyC) en su convocatoria de 2012, de 118 proyectos recibidos.
Entre sus objetivos se encuentra: promover proyectos culturales y artísticos, desarrollados por jóvenes para reducir problemáticas sociales; utilizar el teatro comunitario como herramienta didáctica para disminuir la problemática de violencia intrafamiliar en personas de diferentes edades y diseñar e implementar talleres de equidad de género que contribuyan a reflexionar sobre conductas agresivas y de violencia intrafamiliar.
A la presentación asistieron Julia Vera Munguía, Guadalupe Barragán Borbón y Sagrario Guzmán Reyes promotoras comunitarias del DIF Jalisco en Ciudad Guzmán, Gómez Farías y Zapotiltic; participaron también Víctor Torres Castellanos, director del DIF en Zapotlán; Julio César Guzmán Gómez, jefe del departamento de Psicología e Ivet Flores Figueroa, jefa del departamento de Centros de Desarrollo Comunitario de la misma institución, respectivamente, entre otros actores sociales.
Guadalajara, Jal., 21 de febrero de 2013
Texto y fotografía: CUSur
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas Cuevas
CUSur conjunta esfuerzos con DIF municipales contra la violencia intrafamiliar
A través del teatro comunitario y talleres de equidad de género buscarán disminuir la violencia intrafamiliar