


Recibe, Revista Electrónica de Computación Informática, Biomédica y Electrónica invita a maestros, estudiantes, investigadores y profesionales de los campos de la computación, la informática, bioingeniería, la electrónica y las telecomunicaciones a enviar sus artículos científicos.
Recibe es una publicación semestral de la División de Electrónica y Computación del CUCEI (Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías) de la Universidad de Guadalajara que publica artículos inéditos, arbitrados, en inglés y español. Los cuales abordan resultados, análisis reflexivos y revisiones del estado del arte de áreas específicas de investigación y desarrollo de tecnología.
Tiene como audiencia principal a maestros, investigadores, estudiantes y profesionales interesados en las áreas de su especialidad. Los interesados en consultarla pueden ingresar a la página web http://recibe.cucei.udg.mx, que tiene subido su primer número.
El maestro Alonso Castillo Pérez, director de la División de Electrónica y Computación destaca que la doctora Adriana Peña Pérez Negrón fue quien tuvo el interés por fundar una revista electrónica que por una parte estimulara el trabajo académico de los docentes y por otra facilitara la publicación de algunos productos que se generan en el proceso de la investigación.
“El proyecto ofrece una alternativa para dar a conocer los resultados de la exploración del campo teórico, la síntesis de los antecedentes del problema a estudiar, así como otros elementos del estado del arte inherentes a un trabajo de investigación”, dijo.
Para mayor información los interesados pueden escribir a recibe@cucei.udg.mx.
Guadalajara, Jal., 10 de enero de 2013
Texto: Martha Eva Loera
Fotografía: Internet
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas Cuevas