Incubarán cinco proyectos estudiantiles en Centro Interinstitucional de Emprendurismo

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Los proyectos fueron presentados en la Expo Proyectos CUSur 2012

Tres proyectos y dos ideas desarrolladas por estudiantes fueron reconocidos en la Expo Proyectos del Centro Universitario del Sur, por su potencial innovador y el avance presentado en el desarrollo del producto, al tiempo que serán acogidos en el Centro Interinstitucional de Emprendurismo e Encubación (Incu-BT) en el que participan el propio CUSur, el Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán (ITCG), el Gobierno de Zapotlán el Grande y el Instituto Jalisciense de Tecnologías de Información (IJALTI).
 
El doctor Alejandro Macías Macías, director de la División de Ciencias, Artes y Humanidades así lo anunció durante la ceremonia de premiación de la Expo Proyectos CUSur 2012, quien señaló además que de los 41 proyectos exhibidos, la mitad están listos para ser preincubados de acuerdo con los resultados del jurado. Seis más fueron recomendados para participar en concursos de emprendurismo, 10 podrían participar en concursos externos y el resto deben ser fortalecidos en el aula.
 
“Lo importante es que se da muestra de la capacidad de innovación que tienen los jóvenes, que a veces se queda estancada en la aprobación de una materia. Hoy estamos viendo que esa capacidad está latente y que muchos de sus proyectos van a tener una finalidad productiva, es decir van a llegar a convertirse en empresa, de eso estamos seguros”, dijo Macías.
 
Por su parte la doctora Leticia Rujano Silva, coordinadora de la Expo Proyectos CUSur 2012 dio a conocer los proyectos elegidos, ellos son: la revista “Momentos Críticos”, proyecto editorial sobre protección civil; Agoenix de Jalisco; Artes: guíate ambientalmente y la salsa casera de tamarindo: Salsarindo.
 
Antes de la premiación el maestro Randall Emanuel Villa Gómez ofreció una charla informativa para los estudiantes participantes en la Expo, referente a las marcas y patentes y su proceso de registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, entidad que otorga los registros para el aprovechamiento de las invenciones y desarrollos.
 
Guadalajara, Jal., 13 de diciembre de 2012
Texto y fotografía: CUSur
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas Cuevas