


El 27 al 31 de octubre tendrá lugar el foro Caminar la ciudad para transformar espacios en lugares dignos y seguros para la ciudadanía, dentro de Renovación a pie, caminatas de transformación urbana, informó Heberto Morales Armenta, coordinador operativo del proyecto.
Renovación a pie será inaugurado en el marco de The Global Green Forum, que participa como organizador, además de Go to y la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ).
La actividad de The Global Green tiene el objetivo de impulsar un espacio de difusión que promueva la vinculación entre los sectores empresarial, académico, sociedad y gobierno. La Universidad de Guadalajara participará en un panel de políticas públicas y en conferencias sobre deficiencia energética, captación de agua de lluvia los días 30 y 31 de octubre en la Expo Guadalajara.
Renovación a pie se trata de una experiencia de diseño participativo y construcción democrática. Los participantes caminarán por Chapalita como lugar de referencia; la zona centro de Oblatos será el área a transformar en un espacio público digno y seguro.
La dinámica es que los primeros dos días los participantes saldrán a las calles para ver, reconocer y conocer la problemática de la ciudad. Sobre todo en residuos urbanos y sustentabilidad del espacio público.
“Vinculamos a diferentes actores como funcionarios, académicos, técnicos, estudiantes, especialistas y ciudadanos en general”, dijo Morales, “después de ese proceso haremos un ejercicio de diseño donde a partir de una zona identificada en Oblatos, que es la calle Santiago, todos los participantes agrupados en mesas de trabajo harán propuestas de cómo mejorarla”.
Serán conformadas treinta mesas de trabajo donde se harán igual número propuestas. Los mismos participantes votarán para seleccionar diez, que serán pasadas a un jurado técnico calificador para que escoja las cinco más adecuadas, que se subirán a internet.
“La ciudadanía podrá votar, revisar, comentar todas las propuestas y después de un mes, a partir de las tres más votadas, haremos un taller más especializado, después se definirá una propuesta”, agregó.
La mira es trabajar en un plan de acción sobre la zona de Oblatos, en vinculación con el Ayuntamiento de Guadalajara.
Las personas interesadas pueden incribirse en: www.renovacionapie.org. El cupo está limitado a 300 personas. Igualmente, a todos los inscritos se les entregará la camiseta, mochila y libreta oficial del evento. Las inscripciones cierran este jueves.
En el evento participan además de la Universidad de Guadalajara (UdeG), el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM); la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y Universidad Tecnológica de la Zona Metropolitana de Guadalajara (UTZMG).
Para mayor información, los interesados pueden escribir a comunicacion_foro@global-objective.com.
Guadalajara, Jal., 23 de octubre de 2012
Texto: Martha Eva Loera
Fotografía: =), L. (25 de Noviembre de 2010). flickr de Yahoo! Recuperado el 23 de Octubre de 2012, de http://www.flickr.com/photos/ynerolnm/5503232717/in/photostream/
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas Cuevas