


Actualmente la Universidad de Guadalajara (UdeG), a través del Centro Universitario de los Valles (CUValles), se encuentra en el proceso de formación de un grupo de investigadores y estudiantes para que sean partícipes del proyecto MINERvA, ubicado en las instalaciones de Fermilab, en Estados Unidos.
En palabras de Victor Manuel Castillo Vallejo, representante de este proyecto en la UdeG y profesor investigador del CUValles, el perfil de los estudiantes que deseen participar debe orientarse a las ciencias naturales y exactas, preferentemente maestrantes o doctorandos de física, con conocimiento del idioma inglés y de la física de altas energías.
No obstante, señaló que cualquier alumno puede ingresar al proyecto, incluso los de licenciatura, siempre y cuando estén interesados en la investigación científica y esté dispuesto a recibir asesorías que orienten su perfil hacia lo requerido.
MINERvA busca hacer interaccionar neutrinos. Un neutrino es una partícula diminuta, apenas posee masa. Tiene poca probabilidad de interactuar con la materia, sin embargo, pueden atravesar un planeta sin dar cuenta.
El investigador añadió que las posibles líneas de investigación que aborden los integrantes de la UdeG son el estudio de detectores de centelleo, cuya aplicación sería en la medicina, así como también el estudio de propiedades de resonancias nucleónicas en reacciones exclusivas neutrón-núcleo, que respecta a física básica.
Este proyecto involucra a más de 20 instituciones educativas de países como Estados Unidos, Rusia, Alemania, Brasil, Chile, Italia, entre otros.
Para más información dirigirse al teléfono (01) 375 75 80 148 ext. 47291 o al correo electrónico victormanuel@profesores.valles.udg.mx.
Guadalajara, Jal., 22 de octubre de 2012
Texto y fotografía: CUValles
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas Cuevas