


En el marco de la 1ª Feria de la Ciencia y la Tecnología que organizó el Centro Universitario del Sur, Javier Alberto Cantú Paz, estudiante del cuarto semestre de la Escuela Preparatoria Regional de Sayula presentó el prototipo llamado “Alarma sísmica”, ideado y diseñado por él mismo.
Este prototipo lo presentó en la Expo Internacional de Ciencia y Tecnología de la Juventud Shanghai 2012, celebrada en China del 21 al 24 de julio, en donde recibió un reconocimiento a la “mejor presentación” de todos los proyectos expuestos por los 14 países participantes.
“De los 7 compañeros que fueron y 5 proyectos, yo tuve la fortuna de ser el único que trajo un premio a nuestro país. Me siento orgulloso de que dejamos una buena imagen de nuestro país, ante países que ostentan tener el título de innovadores en ciencia y tecnología”, dijo el estudiante.
El proyecto está construido con material reciclado, es de costo accesible y funciona con las ondas primarias que emiten los sismos. Su principal objetivo es prevenir pérdidas humanas por movimientos telúricos, explicó Cantú: “cuando se genera el sismo se empieza a dar el movimiento, entonces se comienza a mover el péndulo y activarse el circuito del mismo”.
Añadió que el siguiente paso es seguir presentando el prototipo para divulgar la innovación, así como llegar a construir uno que funcione completamente con baterías, para que su beneficio y cobertura sea mayor, y pueda utilizarse en lugares que no cuentan con luz eléctrica y son susceptibles a temblores.
El tercer prototipo de la alarma sísmica está ya diseñado y se presentará en próximas fechas en Puebla, al igual que ya se trabaja en la patente de la misma y poder así comercializarlo sin ningún problema.
Durante su presentación en la 1ª Feria de la Ciencia y la Tecnología estuvo acompañado por la maestra Mónica Basurto Vázquez, coordinadora académica de la Escuela Preparatoria Regional de Sayula.
Guadalajara, Jal., 26 de septiembre de 2012
Texto y fotografía: CUSur
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas Cuevas