![Versión para impresión Versión para impresión](https://comsoc.udg.mx/sites/all/modules/print/icons/print_icon.png)
![Enviar por email Enviar por email](https://comsoc.udg.mx/sites/all/modules/print/print_mail/icons/mail_icon.png)
![PDF version PDF version](https://comsoc.udg.mx/sites/all/modules/print/print_pdf/icons/pdf_icon.png)
Académicos del Centro Universitario de la Costa (CUCosta) y de la Universidad de Brandon, Canadá, trabajarán en proyectos específicos para medir los impactos económicos, sociales y ambientales que ocasiona el turismo en Puerto Vallarta, así como en municipios de la Sierra Occidental y la Costalegre de Jalisco, lo anterior tras formalizarse un convenio de colaboración académica con vigencia de 5 años entre ambas instituciones.
En reunión protocolaria el doctor Max Greig, rector del CUCosta, y el doctor Derrek Eberts, responsable del Departamento de Geografía de la Universidad de Brandon, signaron el acuerdo que también beneficiará a estudiantes y administrativos mediante opciones de movilidad internacional. De lo cual el rector Max Greig destacó que estos proyectos de cooperación e internacionalización permiten analizar otras metodologías y aprovechar recursos humanos de instituciones destacadas.
Al respecto, el doctor Rodrigo Espinoza Sánchez, miembro del Cuerpo Académico (CA) “Análisis Regional y Turismo”, explicó que este convenio tiene como antecedente una década de trabajo con los profesores eméritos John Everitt, de la Universidad de Brandon y Bryan Massam, de la Universidad de York, lapso en el que se han generado tesis y artículos científicos sobre el desarrollo turístico en Puerto Vallarta y comunidades aledañas.
“Ahora con este convenio se pretende proseguir y expandir proyectos de investigación específicos para cada uno de los municipios que están influenciados por el turismo en la zona costera y sierra occidental de Jalisco. Buscamos sentar las bases para analizar el crecimiento y cómo este crecimiento y desarrollo turístico se va dando en cada municipio”, puntualizó Espinoza Sánchez.
También se informó que el convenio cuenta con fondos otorgados por el gobierno canadiense para llevar a cabo trabajo de campo con estudiantes e investigadores.
En un principio, bajo las líneas de investigación Calidad de vida y bienestar social, Turismo y desarrollo, y Prospectiva regional, los investigadores miembros del Cuerpo académico Análisis Regional y Turismo, Rosa María Chávez Dagostino, Rodrigo Espinoza Sánchez y Edmundo Andrade Romo colaborarán en proyectos específicos con los académicos canadienses John Everitt y Derrek Eberts del Instituto de Desarrollo Rural de la Universidad de Brandon, así como Bryan Massam de la Universidad de York.
Guadalajara, Jal., 14 de febrero de 2012
Texto y fotografía: CUCosta
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas Cuevas