Presentan el libro La cultura institucional de género en la Universidad de Guadalajara

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Análisis sobre equidad, democracia, y propuestas, presentó investigadora del CUCSH

Este lunes, la doctora e investigadora del Departamento de Estudios de la Educación del Centro Universitario Ciencias Sociales y Humanidades, Cristina Palomar Verea, presentó su libro La cultura institucional de género en la Universidad de Guadalajara, acompañada de los doctores Adrián Acosta y Hortensia Moreno, en la librería José Luis Martínez del Fondo de Cultura Económica.     
 
Durante la presentación, la doctora Hortensia señaló la importancia de generar análisis de esta coyuntura dentro de una institución tan importante como la Universidad de Guadalajara y las preguntas centrales de esta obra, entre ellas ¿qué es la cultura de género?, ¿de qué forma se produce en la Educación Media Superior? y ¿cómo se pueden generar modificaciones en las culturas de género?. 
 
También comentó que el sexismo se produce y reproduce en los procesos de las instituciones, porque este mismo crea instituciones, ya que la asimetría anatómica entre hombres y mujeres es generalmente clasificada como un hecho natural, de este modo determina, discrimina y tipifica las prácticas sociales dentro de las mismas.
 
Por otra parte, la doctora Palomar destacó que el libro ayuda a la identificación del terreno en el que actúan las políticas públicas además de la desvinculación entre el discurso de equidad de género como lo políticamente correcto y las prácticas, acciones y rituales que realmente existen en las instituciones. 
 
Al finalizar la presentación se obtuvo una gran respuesta por parte de la audiencia, ya que se generó debate acerca de los posibles puntos de origen del cambio en las culturas de género.     
 
Guadalajara, Jal., 4 de octubre de 2011
Texto: Edith Preciado
Fotografía: Abraham Aréchiga
Edición de noticias: Lupita Cárdenas Cuevas