Inauguran unidad que permitirá cirugías de mínima invasión en el Hospital Civil Juan I. Menchaca

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Permitirá realizar 900 cirugías anuales

El Hospital Civil “Juan I. Menchaca” inauguró su nueva Unidad de Neurocirugía de mínima invasión, primera en su tipo en el país, cuyo padrino de honor fue el grupo tapatío Belanova.
 Benjamín Gálvez, director del nosocomio agradeció a las 10 instituciones públicas y privadas que han sido benefactores de este proyecto por el apoyo para adquirir esta unidad que tuvo una inversión de 12 millones de pesos y ayudará a mejorar la atención de los pacientes de este servicio.
 Destacó, además, el esfuerzo de los Hospitales Civiles de seguir una línea para contar con equipos de vanguardia que favorezcan un diagnóstico oportuno y adecuado así como un mejor tratamiento que incida en la calidad de vida de los pacientes.
 Además de ofrecer un concierto en beneficio de estos nosocomios en 2009, el grupo Belanova donó cerca de 2 millones de pesos para la adquisición de esta unidad, por lo que las autoridades develaron una placa en agradecimiento a este gesto.
 Gracias a este nuevo sistema, el Servicio de Neurocirugía del hospital podrá realizar 900 cirugías de mínima invasión cada año, relacionadas con tumores cerebrales, malformaciones vasculares, cirugías de columna, traumas cráneoencefálicos e hidrocefalias tanto para adultos como para niños.
 En cerca de 64 metros cuadrados, la unidad contará con un quirófano inteligente con equipo de monitoreo, que permitirá trasmitir videoconferencias  interactivas entre uno o dos  quirófanos y los estudiantes de medicina.
 Gracias a su tecnología se logrará un menor número de complicaciones postquirúrgicas, menor riesgo de secuelas, corta estancia hospitalaria, un menor defecto cosmético y apoyo didáctico para los especialistas en formación.
 
 Durante la ceremonia en la que estuvo presente el Secretario de Salud Alfonso Petersen, fueron entregados reconocimientos a siete áreas médicas que recibieron el Certificado ISO 9000:2000 y en proceso de obtener el Certificado ISO 9000:2008.  
Guadalajara, Jal., 13 de mayo de 2011.
Texto: Mariana González
Fotografía: Adriana González
Edición de noticias: Lupita Cárdenas Cuevas