![Versión para impresión Versión para impresión](https://comsoc.udg.mx/sites/all/modules/print/icons/print_icon.png)
![Enviar por email Enviar por email](https://comsoc.udg.mx/sites/all/modules/print/print_mail/icons/mail_icon.png)
![PDF version PDF version](https://comsoc.udg.mx/sites/all/modules/print/print_pdf/icons/pdf_icon.png)
En el marco de la Feria internacional del Libro 2021.
Sinopsis: Cuba ha vivido este 2021 disturbios y manifestaciones a una escala que no había sido vista desde el llamado Periodo Especial. Actores y sectores claman por bienestar económico y general, reclaman urgentes libertades políticas. Factores tanto internos –las reiteradas violaciones a los derechos humanos, una política económica equivocada– como externos –el embargo estadounidense, los amagos militares, la pandemia– son las causas de un sufrimiento del pueblo cubano, añejo pero también actual, que parece haber llegado a un punto sin retorno.
Desde la academia como desde el periodismo, voces expertas se darán cita para ir más allá de los análisis incompletos, de los reportes tendenciosos y de poca profundidad, de la ceguera del odio.
Es momento de abrir los ojos pero también los oídos a lo que sucede hoy en Cuba.
Participan: Rafael Hernández, Ana Covarrubias, Homero Campa, Johanna Cilano.
Coordina: Mara Robles.
3 de diciembre, de 17:00 a 19:50 h.
Auditorio Hotel Hilton (avenida de Las Rosas 2933, Guadalajara, Jalisco).
http://www.cucsh.udg.mx/actividades/xxxv-encuentro-internacional-de-ciencias-sociales-domino-cubano
#SomosLectores #FILGuadalajara35 #ComunidadCUCSH