![Versión para impresión Versión para impresión](https://comsoc.udg.mx/sites/all/modules/print/icons/print_icon.png)
![Enviar por email Enviar por email](https://comsoc.udg.mx/sites/all/modules/print/print_mail/icons/mail_icon.png)
![PDF version PDF version](https://comsoc.udg.mx/sites/all/modules/print/print_pdf/icons/pdf_icon.png)
En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Sinopsis: Este foro es un eco al esfuerzo editorial de la UNAM, el sello Siglo XXI y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, cuya elaboración surge en el contexto de la pandemia por covid-19 y su finalidad es brindar respuestas acerca de los escenarios sociales, políticos, económicos, de salud y de medio ambiente que podrían presentarse en la nueva normalidad. Lo anterior, partiendo de la tesis de que los efectos más devastadores de la pandemia se deben a estructuras y procesos sociales propios del capitalismo depredador que afectan con mayor gravedad a países periféricos bajo la dominación económica y la dependencia científica y tecnológica de las metrópolis del capitalismo global.
Participan:
- Jeremy Corbyn, Miembro del Parlamento Británico.
- Álvaro García Linera, Ex Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia.
- Guadalupe Valencia, Coordinadora de Humanidades, UNAM.
- John M. Ackerman, Director del Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad, UNAM.
Coordinadores: John M. Ackerman, René Ramírez, Miguel Ángel Ramírez Zaragoza.
3 de diciembre, 11:00 h.
Salón 8, Área Nacional, Expo Guadalajara (avenida Mariano Otero 1499, colonia Verde Valle).
Sigue la transmisión en vivo en: https://www.facebook.com/PUEDJSUNAM
#SomosLectores #FILGuadalajara35 #ComunidadCUCSH