Conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el CUSur

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mié, 06 Mar 2024 - 12:15 a Vie, 08 Mar 2024 - 17:30
Sede: 
Centro Universitario del Sur
Dirección: 
Avenida Enrique Arreola Silva #883, Colonia Centro, Ciudad Guzmán, Jalisco
Invitan: 
Centro Universitario del Sur

Centro Universitario del Sur (avenida Enrique Arreola Silva #883, Colonia Centro, Ciudad Guzmán, Jalisco).

 

ACTIVIDADES:

 

6 DE MARZO

Conversatorio: “Impartición de Justicia, con mirada de mujer”.

17:00 h. Sala de Juicios Orales

 

Performance de baile “Me dijeron que no”.

12:15 h. Auditorio Adolfo Aguilar Zínser

 

Conferencia: “Consideraciones desde la ética feminista, sobre dilemas bioéticos al inicio de la vida”.

12:15 h. Auditorio Adolfo Aguilar Zínser

 

 

7 DE MARZO

Panel: “Mujeres en el derecho”.

18:00 h. Sala de Juicios Orales

 

Taller de Bioética feminista 1.

10:00 h. Aula Y5

 

Taller de Bioética feminista 2.

13:00 h. Aula Y7

 

II Carrera por una vida libre de violencia de género.

16:00 h. Salida: CUSur. Meta: Jardín del Rico

 

 

8 DE MARZO

Conferencia: “El cuerpo que el patriarcado me construyó. Influencia de los cánones de belleza en la insatisfacción corporal femenina”.

9:30 h. C.A.S.A. 1

 

Conferencia Magistral: “Muchas vidas, mismas luchas”.

Dra. Patricia Rosas Chávez.

11:00 h. Auditorio Adolfo Aguilar Zínser

 

Panel: “Tejido de experencias para el fortalecimiento de la mujer investigadora”.

10:00 h. Plataforma meet.

 

Conversatorio: “#Todas unidas Mil mujeres en un solo espacio”.

10:00 h. Auditorio Antonio González Ochoa.

 

Exposición: “Los aportes a la ciencia que no sabías que fueron propuestos por una mujer”.

10:00 h. Pasillo del Edificio V al Z.

 

Foro: “Multitareas y mujeres: un espacio de experiencias”.

10:00 h. Plataforma meet.

 

Programa de radio: “Mujeres que inspiran, mujeres diversas… juntas resistimos”.

11:00 h. Radio UdeG 94.3 F.M.

 

Conversatorio: “Las muejeres patriarcales en la academia Mesa de vivencias”.

11:30 h. Sala de Gobierno.

 

Conferencia: “Prevención de la Violencia, acoso y hostigamiento sexual”.

12:00 h. Auditorio Antonio González Ochoa.

 

Microcurso: “Las mujeres también cuentan. Estadística de género del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)”.

12:00 h. Virtual.

 

Conferencia: “Masculinidad y consciencia: una alternativa relacional”.

12:00 h. C.A.S.A. 1

 

Charla: “Enfermedades crónicas en las mujeres mexicanas”.

12:00 h. Aula Y1

 

Concierto: “La música medicina en voz de las mujeres”.

13:00 h. Exterior de Radio UdeG

 

Conferencia: “Amar y liberar el cuerpo”.

13:00 h. Auditorio Adolfo Aguilar Zínser

 

Conversatorio: “Realidades Violetas”.

14:00 h. Auditorio Antonio González Ochoa.

 

Foro: “Body positive, gordofobia, pesocentrismo, salud y bienestar. Perspectivas profesionales”.

15:30 h. Auditorio Antonio González Ochoa.

 

Conferencia: “Discriminación en enfermería”.

16:00 h. C.A.S.A. 1

 

Conferencia: “Mecanismos de protección de víctimas de violencia de género”.

17:00 h. Auditorio Antonio González Ochoa.

 

Conversatorio: “Trans Citando”.

17:30 h. C.A.S.A. 1

 

Charla-Taller: “Mujeres y el código de seguridad en la montaña”.

18:00 h. Auditorio Adolfo Aguilar Zínser

 

Mayores informes:

341 575 22 22, ext. 46164

cusur.extension@cusur.udg.mx

 

Consulta la agenda de actividades:

http://www.cusur.udg.mx/es/dia-internacional-de-la-mujer-2024

Tipo de evento: