


El 11 de febrero de 2022 Pablo González Casanova cumplió 100 años. No existe en México en la sociología ni en las ciencias sociales un intelectual de tan amplia trayectoria. González Casanova sigue activo y tras de sí hay un acervo de imaginación dialéctica sobre la historia, la sociología, la ciencia política, la antropología, la universidad, la democracia, las nuevas ciencias, las humanidades, la crítica al capitalismo, el colonialismo y el patriarcado, como diversas reflexiones sobre la necesaria lucha por el planeta tierra. Comenzar una lectura seria, crítica y colectiva de este acervo, constituye no solo un reconocimiento a uno de los intelectuales más grandes de México y América Latina, sino el encuentro con categorías, conceptos, ideas y nociones, útiles para entender las realidades del país y el mundo entero.
MESAS DE TRABAJO:
Lecturas comentadas sobre la obra de Pablo González Casanova.
19 de mayo, 11:30 h.
Mesa III
“La nocion de democracia de Pablo González Casanova”.
Exponen:
Jaime Preciado Coronado.
André Magnelli.
Sigue la transmisión en vivo en:
https://www.facebook.com/DifundeCUCSH