


Conferencia magistral: “La cuentística de Julio Cortázar a la luz de la teoría literaria y del concepto de lo neofantástico”.
24 de septiembre, 18:00 h.
Transmisión por las redes sociales y canales de la Universidad de Guadalajara:
https://www.facebook.com/udg.mx/
https://www.youtube.com/user/UdeGmx
https://www.facebook.com/catedracortazar.oficial
https://www.youtube.com/c/CATEDRALATINOAMERICANAJULIOCORTAZAR
Seminario en 5 sesiones: “La cuentística de Julio Cortázar a la luz de la teoría literaria y del concepto de lo neofantástico”
- Sesiones en línea
- Del 20 al 24 de septiembre 2021
- 11:00 a 13:00 horas
- Mayores informes e inscripciones: catedra.juliocortazar@academicos.udg.mx
Programa del seminario:
En cada sesión se analizará un cuento a fondo y otro como referencia/contrapunto. Para cada cuento se propondrán aspectos de la teoría que, como instrumentos analíticos/heurísticos, permitan una comprensión/explicación más profunda de los efectos de sentido fantástico, de sorpresa o de ruptura que propone el cuento analizado.
Lunes 20 de septiembre
“Casa tomada.” Contrapunto: “Bestiario”, ambos en Bestiario
Metáfora epistemológica/surrealista. Función simbólica del espacio diegético.
Martes 21 de septiembre
“Continuidad de los parques,” en Final del Juego. Contrapunto: “Fin de etapa,” en Deshoras.
La metalepsis narrativa como transgresión de niveles narrativos/planos de realidad. Ecfrasis: representación verbal de objetos visuales.
Adaptación visual/musical de “Continuidad de los parques”, video Paradox de Bruno Manguen; música, David Bravo. https://vimeo.com/585722298/a8ac994448
Miércoles 22 de septiembre
“La noche boca arriba.” Contrapunto: “Axólotl”, ambos en Final del juego.
Metalepsis, narración metafórica.
Jueves 23 de septiembre
“Las armas secretas,” en Las armas secretas. Contrapunto: “Lejana,” en Bestiario.
Metáfora / transgresión de planos de realidad. Figura del doble/otredad.
Viernes 24 de septiembre
“Las babas del diablo,” en Final del juego.
Metalepsis narrativa; multiplicación de planos de realidad: diégesis, metadiégesis y pseudodiégesis; inestabilidad vocal (¿quién narra?); ambigüedad ontológica-desmantelamiento de la frontera entre sujeto y objeto; ambigüedad en los espacios, etc.
Más información en: http://www.jcortazar.udg.mx/agenda-eventos