Rueda de prensa para dar a conocer los detalles del Seminario Internacional “El derecho a la ciudad: contexto e imaginario de América Latina”.

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

El Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño invita a rueda de prensa para dar a conocer los detalles del Seminario Internacional “El derecho a la ciudad: contexto e imaginario de América Latina”.
 
Presiden: doctor Daniel González Romero, director del Centro de Investigaciones del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial; doctora María Teresa Pérez Bourzac, coordinadora del doctorado Ciudad, Territorio y Sustentabilidad; doctora María Luisa García Yerena, coordinadora de la maestría en Procesos y Expresión Gráfica en la Proyectación Arquitectónica Urbana; doctora Adriana Inés Olivares González, coordinadora del Proyecto Movilidad y Espacio Público; doctor Fernando Córdova Canela, director regional del Laboratorio Nacional de Vivienda y Comunidades Sustentables, sede Universidad de Guadalajara.
 
El principal signo de la ciudad latinoamericana es la desigualdad y la pobreza que se expresa en todas las dimensiones de la vida en las ciudades; por ello, en el marco de los preparativos para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre vivienda y desarrollo urbano, Hábitat III, se realizará el Seminario Internacional “El derecho a la ciudad”, que forma parte de las actividades que ha venido desarrollando la Red Latinoamericana sobre el Derecho a la Ciudad y que pretende generar propuestas alternativas vinculadas a la problemática de la región para su inclusión en la Nueva Agenda Urbana que se discutirá en Quito, Ecuador.
 

Fecha: 
Martes 13 de Septiembre de 2016
Lugar: 
Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, avenida Juárez 976, sexto piso