Rueda de prensa para dar a conocer los Cortometrajes documentales sobre la sierra wixárica seleccionados en el 66° Festival Internacional de Cine de Berlín para participar en la sección “Generation”.

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

El Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño, y la Coordinación de Vinculación y Servicio Social, invitan a rueda de prensa para dar a conocer los Cortometrajes documentales sobre la sierra wixárica seleccionados en el 66° Festival Internacional de Cine de Berlín para participar en la sección “Generation”.
 
Presiden: maestro José Ramón Mikelajáuregui, jefe del Departamento de Imagen y Sonido del CUAAD;  maestro Juan Manuel Franco Franco, jefe de la Unidad de Apoyo a Comunidades Indígenas de la UdeG; Gabriela Ruvalcaba, profesora de la cátedra de Documental de la Licenciatura en Artes Audiovisuales y productora de los documentales.
 
El DIS, la Fundación Universidad de Guadalajara y la Coordinación de Vinculación y Servicio Social, realizaron el proyecto de llevar estudiantes de la licenciatura en Artes Audiovisuales a la sierra wixárika en la localidad de San Miguel Huaixtita. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de convivir con los habitantes creando diversos proyectos documentales, apoyados y producidos por el maestro Boris Goldenblank y la maestra Gabriela Ruvalcaba. De estos proyectos surgieron Aurelia y Pedro, de Omar Robles y José Per Mar, y Neiwa, de Abraham Cruz y Javier Vázquez, que competirán en la Sección Generación del 66° Festival Internacional de Cine de Berlín, a realizarse del 11 al 21 de febrero.

Fecha: 
Martes 26 de Enero de 2016
Lugar: 
Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, avenida Juárez 976, sexto piso