Rueda de prensa donde se darán a conocer detalles del Módulo de Anestesiología con el tema “Seguridad, calidad y normatividad en el uso de la anestesia”

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

El Hospital Civil de Guadalajara invita a la rueda de prensa donde se darán a conocer detalles del Módulo de Anestesiología con el tema “Seguridad, calidad y normatividad en el uso de la anestesia”.

Presiden: doctor Ariel Miranda Altamirano, Presidente Ejecutivo XX Congreso Internacional Avances en Medicina Hospital Civil de Guadalajara CIAM 2018; doctor Alejandro Villarroel Cruz, Coordinador del Módulo de Anestesiología XX Congreso Internacional Avances en Medicina Hospital Civil de Guadalajara CIAM 2018; doctora Sandra Luz Santos Zárate, Comité Organizador del Módulo de Anestesiología XX Congreso Internacional Avances en Medicina Hospital Civil de Guadalajara CIAM 2018, y doctora María de Jesús Castellanos Acuña, Comité Organizador Módulo de Anestesiología XX Congreso Internacional Avances en Medicina Hospital Civil de Guadalajara CIAM 2018.
La importancia y trascendencia de la anestesiología, es tal, que con la ayuda de ésta práctica, los médicos pueden brindar mayores posibilidades de sobrevivencia y calidad de vida, ante diversas enfermedades que sufre el ser humano, razón por la cual los anestesiólogos deben enfrentar retos superiores y por ende de mayores riesgos, atendiendo en ocasiones, efectos y eventos adversos.

Cabe señalar, que los ejes temáticos a desarrollar en dicho módulo serán:

-Anestesia en pacientes con obesidad como problema de salud pública en México.
-Vigilancia y nuevos monitores para pacientes bajo anestesia.
-Anestesia pediátrica y manejo de dolor.

Este módulo se llevará a cabo en el marco del Congreso Internacional Avances en Medicina HCG 2018 CIAMXX “Excelencia en salud accesible para todos”, Estrategias para Facilitar el Acceso a Servicios de Salud de Calidad.

Fecha: 
Martes 28 de Noviembre de 2017
Lugar: 
Auditorio Mediano del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”