![Versión para impresión Versión para impresión](https://comsoc.udg.mx/sites/all/modules/print/icons/print_icon.png)
![Enviar por email Enviar por email](https://comsoc.udg.mx/sites/all/modules/print/print_mail/icons/mail_icon.png)
![PDF version PDF version](https://comsoc.udg.mx/sites/all/modules/print/print_pdf/icons/pdf_icon.png)
Viernes 06 de diciembre
12:57 a 13:43
Salón de Profesionales, Área Internacional, Expo Guadalajara
Eventos especiales
Foro las TIC en las IES
Presentación del libro HPC en Latinoamérica, avances y desafíos en la implementación de cómputo de alto rendimiento y tecnologías emergentes en América Latina
Participan: Patricia Rosas Lopátegui, José Guadalupe Salazar Estrada, Luis Enrique Díaz Sánchez, Verónica Lizette Robles Dueñas
Modera: Jorge Lozoya Arandia
Organiza: Coordinación General de Servicios Administrativos e Infraestructura Tecnológica
Esta obra representa una colaboración destacada entre prestigiosas instituciones dedicadas al avance tecnológico y científico en América Latina. Producida en conjunto por el Centro Universitario del SUR y el Centro de Análisis de Datos y Supercómputo (CADS) de la Universidad de Guadalajara, el Laboratorio Nacional de Enseñanza e Innovación Aplicando Cómputo de Alto Rendimiento (EICAR) de Conacyt y el Sistema de Cómputo Avanzado de América Latina y el Caribe (SCALAC), esta iniciativa fusiona conocimientos, recursos y perspectivas para impulsar el desarrollo y aplicación de High Performance Computing (HPC) y tecnologías emergentes en la región.
Esta obra pretende conjuntar la visión y necesidades particulares de diversos países en América Latina, con el objetivo de seguir impulsando el desarrollo tecnológico y científico en la región con una visión a futuro para el desarrollo y aplicación de HPC y tecnologías emergentes en busca de beneficios sociales, desarrollo tecnológico, e impulso a la investigación científica de los países participantes.