![Versión para impresión Versión para impresión](https://comsoc.udg.mx/sites/all/modules/print/icons/print_icon.png)
![Enviar por email Enviar por email](https://comsoc.udg.mx/sites/all/modules/print/print_mail/icons/mail_icon.png)
![PDF version PDF version](https://comsoc.udg.mx/sites/all/modules/print/print_pdf/icons/pdf_icon.png)
Hubo un tiempo en que las mentes progresistas tenían la certeza –acaso infundada pero entusiasta y sincera– de que el único camino hacia un mundo mejor era por la izquierda. Caído el Muro, develadas las violaciones a los derechos humanos y la precariedad económica de la Rusia soviética, la China comunista y la Cuba castrista, la mejor izquierda latinoamericana se adscribió a la Tercera Vía, encontró en el modelo socialdemócrata europeo su punto de referencia para construir un proyecto de Estado de bienestar y de libertades que coexistiera con la ineludible globalización y el en apariencia triunfal liberalismo de mercado. Fueron, sin embargo, los excesos de estos, y su pasmosa capacidad para producir desigualdad, los que enfrentaron a una izquierda ahora socialdemócrata a una nueva crisis, parcialmente merecida tras haber sucumbido, igual que la derecha, a las tentaciones del elitismo y la corrupción. En oposición a ella advino en América Latina una nueva izquierda, de corte populista, reacia a los valores democráticos, generadora de nuevas afrentas a los derechos humanos.
Sábado 27 de noviembre
17:00 a 18:20
El rumbo de la izquierda en América Latina
Auditorio Juan Rulfo, planta baja, Expo Guadalajara
Participa: Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano
Modera: Carmen Aristegui
Martes 30 de noviembre
17:00 a 17:50
Anticapitalismo y ¿nuevas izquierdas?
Salón México II, hotel Hilton
19:00 a 19:50
Contra el patriarcado
Salón México II, hotel Hilton
Organiza: Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas