Mesa: "Lo que dejó el muro"

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

19:00 horas
La Universidad de Guadalajara a través del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas y el Centro Universitario de los Altos invita, en el marco del Coloquio de Muro a Muro "El muro, la plaza, la calle", a la mesa:

"Lo que dejó el muro".

Participan: David Lida, escritor estadounidense; Juan Villoro, escritor mexicano y columnista del diario Reforma; Pedro Arturo Aguirre, profesor de Sistemas Políticos y Gobiernos Contemporáneos en la Universidad Iberoamericana, y doctor Stefan Ludwing Hoffman, académico alemán estudioso del Muro.

Modera: Gabriela Warkentin, titular del noticiario matutino Así las cosas en W Radio. Articulista en el diario El País.

_______________
20:00 h. Mesa: La calle.
Participan: Marco Rascón, ha sido colaborador de La Jornada y Milenio y candidato a Jefe de Gobierno de la CDMX por el Partido Humanista; Ben Gook, Investigador asociado en el Centro ARC de Excelencia para la Historia de las Emociones de la Universidad de Melbourne, y Pedro César Carrizales, político mexicano.

Modera: doctora Ana Laura Magaloni Kerpel, profesora investigadora de la División de Estudios Jurídicos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).
De muro a muro, es un coloquio anual cuyo objetivo es reflexionar, más allá de las fronteras entre disciplinas académicas, sobre las preguntas que plantea la coyuntura global. El título del coloquio hace referencia a la perspectiva de largo plazo desde la que se propone reflexionar: la que abarca de la caída del Muro de Berlín a la pretensión de terminar de construir el muro que divide a Estados Unidos de México. La caída del Muro de Berlín, que cumple 30 años este 2019, marcó el inicio de la multiplicación de las maneras en que se concibe y configura la política (sus territorios, protagonistas, instrumentos y organizaciones). Tres décadas después de que la izquierda entró en crisis con la desintegración del bloque soviético, hoy es el paradigma liberal el que se encuentra sometido a un cuestionamiento radical ante su incapacidad para ofrecer respuestas a la desigualdad económica, social y cultural generalizada. ¿Cómo pensar la política después de la pérdida de legitimidad de los proyectos que articularon el mundo bipolar? 
Salón 3, planta baja, Expo Guadalajara

 

Fecha: 
Sábado 30 de Noviembre de 2019
Lugar: 
Dom. avenida Mariano Otero 1499, colonia Verde Valle