FIL Pensamiento
Ellas, en plural
Participan: Karla Planter Pérez, Verónica Delgadillo, Irma Eréndira Sandoval
Modera: Gabriela Warkentin
Organiza: Defensoría de los Derechos Universitarios (DDU)
En un año crucial para las mujeres en México, es necesario reflexionar sobre la diversidad de experiencias que implica ser mujer y cómo estas enriquecen nuestra comprensión del mundo. Si bien utilizar una sola categoría para definir a las mujeres puede ser riesgoso porque invisibiliza historias, realidades y contextos diversos, también existen vivencias que nos atraviesan a todas, como la lucha por el reconocimiento, la igualdad y la dignidad. Reconocer esta pluralidad no sólo amplía nuestra perspectiva, sino que nos permite imaginar un poder más inclusivo y transformador, capaz de representar las voces de todas las mujeres sin borrar sus diferencias.
El hecho de que mujeres distintas logren ocupar espacios de poder o visibilización, como ocurre con el reconocimiento del Año de la Mujer Indígena en México, nos invita a cuestionarnos cómo estas conquistas pueden abrir puertas para otras realidades. No se trata sólo de celebrar logros individuales o colectivos, sino de analizar cómo estas victorias reflejan una transformación social más profunda. ¿Qué implica que las mujeres lleguen a ocupar espacios que tradicionalmente les fueron negados? ¿Cómo asegurarnos de que estas conquistas no perpetúen exclusiones, sino que permitan construir un poder compartido y reconozcan la pluralidad? Estas preguntas nos ayudan a comprender cómo las experiencias particulares pueden dialogar con aquellas que nos atraviesan a todas, generando un tejido más inclusivo y justo, al tiempo que, también, nos lleva a imaginar el futuro para las generaciones venideras.
