Domingo 07 de diciembre
11:30 a 12:20
Salón 3, planta baja, Expo Guadalajara
FIL Literatura
Encuentro de Literaturas en Lenguas Originarias de América
Homenaje a Yana Lucila Lema Otavalo
Participan: Yana Lucila Lema Otavalo, Dulce Ma. Zúñiga, Francisco Antonio León Cuervo, José Luis Iturrioz
Este año celebramos la décima edición del Encuentro de Literaturas en Lenguas Originarias de América. A estos 10 años hemos dado a conocer a numeroso destacados representantes de las literaturas en lenguas originarias del continente americano. Este año será homenajeada en un evento especial la destacada escritora ecuatoriana en lengua quichua Yana Lucila Lema Otavalo, quien leerá una selección de textos de su autoría y recibirá un reconocimiento y un cuadro huichol (nierika). En otro de los eventos que componen el programa se hará la presentación de un libro escrito por ella especialmente para su publicación en la Colección ‘Miguel León Portilla’ de la Editorial Universitaria. La acompañarán el escritor ecuatoriano Ariruma Kowii, la escritora mapuzungun Liliana Ancalao y la doctora Dulce Ma. Zúñiga Chávez, especialista en literatura y rectora del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades. El escritor jñatio (mazahua) Francisco Antonio León Cuervo hará la presentación de su trayectoria como escritora, periodista y traductora. En la emblemática Escuela Preparatoria 1 se llevará a cabo un recital en el que participarán Yana Lucila, Mikeas Sánchez, Liliana Ancalao, Francisco Antonio León Cuervo, Ariruma Kowii y el famoso escritor maya Pedro Uc Be; algunos de ellos ya han publicado libros en la colección ‘MLP’. Yana Lucila hará una lectura de textos en el Salón de la Poesía, presentada por Hermann Bellinghausen director de la revista Hojarasca y promotor apasionado de las literaturas indígenas. Ariruma Kowii leerá una antología de sus textos en el Salón de la Poesía, presentado por Liliana Ancalao. En el mismo salón, Ofelia Medina presentará a Pedro Uc Be, que hará una lectura de textos poéticos propios. Finalmente, en la Biblioteca Pública del Estado haremos una presentación de dos proyectos de revitalización de lenguas indígenas con lectura de textos elaborados por niños, los escritores de mañana.
