


La Universidad de Guadalajara y el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía (SURTYC) invitan, en el marco de la Décima Cuarta temporada de TVMORFOSIS 2017 “Innovación de informativos en el entorno digital”, a la charla: Interacción con las audiencias.
Presenta: Mario Alfaro, Director Sistema Nacional de Radio y Televisión, Canal 13; Guadalupe Alonso Coratella, Directora de Noticias, Canal 22, y Esteban Crespo Haro, Redactor de Servicios Informativos, RTVE Cataluña.
La supuesta “interactividad” que presumió la TDT sólo se redujo a la posibilidad de visualizar una escueta descripción de los programas, disponer de subtítulos o manejar atractivos menús. Quedó claro que, en todo caso, los informativos de la TDT se retroalimentan con sus audiencias a través de las redes sociales, pero no interactúan (dialogan) con ellas. O bien, hay argumentos para pensar que ¿retroalimentar es interactuar? No obstante, los informativos en la TV IP, sí suponen la posibilidad de interactuar (dialogar) con la audiencia en tiempo real. Son ya numerosos los periodistas o noticieros que transmiten en vivo a través de Periscope, YouTube o Facebook, e interactúan con sus audiencias en vivo. ¿Quiénes son, qué hacen y cómo lo hacen?