FIL Pensamiento El poder de las voces indígenas: niñas y adolescentes indígenas como agentes de cambio
Participan: Rigoberta Menchú [1], Fernando Carrera Castro [1], Diego Echeverría Cepeda [1], Natalia Velázquez Ramírez [1], Anahí Carrillo Reza [1]
Organiza: Centro de Estudios Estratégicos para el Desarrollo (CEED)
México es uno de los países con mayor riqueza y diversidad cultural. Las mujeres indígenas, sin duda, han sido una pieza fundamental ya que su rol dentro de las comunidades ha permitido la preservación de sus culturas, lenguas y tradiciones, además de que han contribuido a los movimientos de lucha por la justicia social de sus pueblos.
Esta mesa de diálogo busca abrir un espacio para conversar sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan las niñas y adolescentes indígenas en la actualidad, destacando cómo su participación activa es crucial en la defensa de sus derechos fundamentales y cómo las oportunidades de liderazgo, empoderamiento y activismo desempeñan un papel clave en la construcción de paz en sus comunidades.