Lo que piensa la Tierra: entre inteligencias ancestrales y no humanas
FIL Pensamiento [1]
Lo que piensa la Tierra: entre inteligencias ancestrales y no humanas [1]
Participan: Yana Lucila Lema Otavalo [1], Daniel Ruiz-Serna [1], Mónica Nepote [1]
Modera: Rocío Fernández Ugalde [1]
Organiza: Cátedra Latinoamericana Julio Cortázar
Jueves 04 de diciembre
17:00 a 17:50
Auditorio, hotel Barceló Guadalajara [2]
En un momento en que la inteligencia artificial se presenta como horizonte inevitable del futuro, esta mesa propone una pausa crítica: ¿qué otras formas de inteligencia existen fuera del paradigma algorítmico? Conceptos como “inteligencia vegetal” o “sistemas fúngicos” se han multiplicado en laboratorios, libros y discursos culturales del Norte Global. Paralelamente,desde las naciones originarias de Abya Yala la inteligencia no se concibe como una función de lamente abstracta, sino como una relación espiritual, territorial y ritual entre los seres. Las Plantas, los hongos, las montañas y los ríos no son recursos, sino entidades pensantes.