En el marco del 8M, impartirán taller en favor de la igualdad entre hombres y mujeres
Con el objetivo de desarrollar habilidades y conocimientos para incorporar la perspectiva de género en las políticas públicas con las herramientas adecuadas y poner en práctica la transversalización de género mediante el diseño de políticas públicas promotoras de equidad e inclusión, será impartido el taller “Transversalización de la perspectiva de género en las políticas públicas”, coordinado por alumnos del Laboratorio Estudiantil de Políticas Públicas [1], el SDG Student Hub, el Centro de Estudios de Género [2] y la Unidad para la Igualdad, de la Universidad de Guadalajara (UdeG) [3].
Las alumnas Inés Torres, Fernanda Lara y Lucía Nava, del Laboratorio Estudiantil de Políticas Públicas; Ivonne Arriaga, de SDG Student Hub y Diego González, Coordinador del Laboratorio Estudiantil de Políticas Públicas, crearon este taller en el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con el fin de visibilizar a las mujeres y miembros de la comunidad LGBTTTIQ+ en el rubro de las políticas públicas.
“El taller está enfocado en la comunidad universitaria interesada en el diseño de políticas públicas y perspectiva de género. Se retomará cómo estas políticas han incluido a las mujeres y las comunidades; además de los desafíos a enfrentar. Sin embargo, estamos abiertos a que otras personas interesadas puedan integrarse. Es un taller para todos, todas y todes. Habrá enfoque en comunidades marginadas, como pueden ser las mujeres y los miembros de la comunidad LGBTTTIQ+, pero es importante que los hombres cisgénero también se incluyan porque estas temáticas afectan a toda la sociedad”, comentó Inés Torres.
Este taller será de acceso gratuito e impartido de manera virtual en la plataforma Zoom y constará de ocho sesiones, con los temas: Perspectiva de género aplicada en las políticas públicas; Agendas de género desde la sociedad civil; Seguimiento de monitoreo de políticas públicas desde una perspectiva de género, entre otros.
“Todo lo aprendido tiene como objetivo el incorporar perspectiva de género en las políticas públicas, ayudando a todas las personas a ver las cosas desde los ángulos existentes. Además de hablar de agendas de género, desde la sociedad civil hasta el sector público, creando análisis locales, nacionales e internacionales”, añadió Torres.
El taller contará con la presencia de ponentes expertos en la creación e implementación de políticas públicas, como la doctora Mara Robles, Francisco Mayani y Érika Loyo Beristáin, quienes estarán interactuando con los alumnos en conferencias y sesiones de preguntas y respuestas.
Las sesiones se llevarán a cabo los días martes y jueves, de 19:00 a 21:00 horas, a partir del próximo 4 de marzo, y concluirán el día 27 del mismo mes. De terminar el curso satisfactoriamente, los alumnos y alumnas obtendrán una constancia con valor curricular.
“Los jóvenes pensamos que no podemos incidir en estos temas; sin embargo, tienen razón cuando dicen que somos el futuro. Este taller es la oportunidad ideal y le dará a los participantes otra perspectiva sobre estas temáticas tan importantes”, dijo Torres.
Las inscripciones están disponibles a través del siguiente enlace y estarán abiertas hasta el 2 de marzo: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfmsK4bz5gSdsQr-I-uLztalltNwZzyqRnIfQl4eLdQKnuO6w/viewform?usp=send_form [4]
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 20 de febrero de 2025
Texto: Anashely Fernanda Elizondo Corres
Fotografía: Unidad de Igualdad de la UdeG