Craig Dykers inspecciona la construcción del Museo de Ciencias Ambientales
El arquitecto Craig Dykers, cofundador y codirector del prestigioso despacho de arquitectura y paisajismo noruego Snøhetta acudió a Guadalajara para evaluar los avances de construcción de las obras del edificio que albergará el Museo de Ciencias Ambientales (MCA) [1], de la Universidad de Guadalajara (UdeG). [2]
La visita de Dykers responde a la evaluación del avance tras la reanudación de operaciones en la construcción del edificio, el cual, por sus estándares arquitectónicos y de sustentabilidad, busca una de las certificaciones más estrictas del mundo por el aprovechamiento de los elementos y su ahorro de energía.
Este recinto fue diseñado por Snøhetta, despacho que cuenta con oficinas alrededor del mundo y que se ha ubicado durante los últimos 30 años en la frontera de la innovación en el diseño; y recientemente fue galardonado con el segundo lugar entre las 50 empresas más innovadoras del mundo, según el Wall Street Journal y la Fast Company Magazine. El despacho ha diseñado edificios como la Opera de Oslo, el Memorial del 11 de septiembre en Nueva York y la Biblioteca de Beijing (Pekín), en China.
Dykers destacó que dentro lo aprendido en este proyecto con la UdeG y que toma en cuenta ya en todos sus proyectos, es que el edificio de un museo debe diseñarse para ser atractivo para las personas que experimentan de 15 a 20 minutos al caminar en torno al edificio, y ya después, si tiene éxito, atraerá la atención internacional; pero debe servir primero a sus vecinos.
“Es un honor que el arquitecto Dykers se encuentre revisando personalmente los avances, y continúe aportando nuevas ideas para hacer de este museo un proyecto ejemplar”, dijo el Director del MCA, doctor Eduardo Santana Castellón.
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“30 años de la Autonomía de la Universidad de Guadalajara y de su organización en Red”
Guadalajara, Jalisco, 5 de julio de 2024
Texto: Prensa UdeG
Fotografía: Cortesía MCA