Directores de Prepas UdeG trabajan en presupuestos dignos para sus planteles
Directores y directoras de todas las preparatorias y módulos del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) [1] se reunieron este miércoles en la Sala Plácida Domingo del Conjunto Santander de Artes Escénicas (CSAE) para planear presupuestos dignos con miras al corto, mediano y largo plazos.
Fue por medio del “Taller: Escuela ideal”, cuya intención es que cada directivo establezca cuáles son los elementos indispensables para que su escuela funcione y así tener un “piso parejo” en cuanto a infraestructura, servicios y equipos.
El Rector General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), [2] doctor Ricardo Villanueva Lomelí, motivó a los asistentes a pensar en sus escuelas ideales, sin carencias, para brindar educación con calidad.
“La idea es dar seguimiento para diseñar el presupuesto 2024, con una visión multianual y de futuro, con un piso de dignidad que deben de tener todas las escuelas. Imaginen que este es el último año de su gestión y deberán entregar la escuela con un diseño del presupuesto de su escuela”.
“Y que, con ello, garanticemos que las condiciones básicas de su presupuesto alcancen para todo lo que necesitan: laboratorios, baños con papel; que tenga lo mínimo para hacer funcionar la escuela”, dijo Villanueva Lomelí.
Este ejercicio se realizó de una forma didáctica e interactiva para orientar la atención a presupuestar planes de mantenimiento y atención, como la renovación de equipo de cómputo, pintar aulas y paredes, adquirir insumos, etcétera; todo plasmado en papel para las administraciones futuras.
“La idea es diseñar un taller que tiene como finalidad aprovechar este buen momento presupuestal que vive el SEMS, a pesar que no ha sido así en la UdeG, y proyectar y pensar las escuelas a diez, quince y veinte años, teniéndolas en las mismas condiciones”, mencionó el Director General del SEMS, maestro César Barba Delgadillo.
Dijo que aún hay asimetrías entre las distintas preparatorias y módulos, por lo que es importante discutir cómo hacer para que todos los planteles cuenten con las condiciones.
La Coordinadora General de Planeación y Evaluación de la UdeG, maestra Paola Lyccette Corona Gutiérrez, externó a directoras y directores que con este taller desean sensibilizarlos sobre cómo programar los recursos para la infraestructura física para el presente y los próximos años, ideando un método asequible para alcanzar las metas.
A esta sesión acudieron los directivos de las 71 preparatorias y 104 módulos del SEMS de la UdeG, distribuidos en las 12 regiones de Jalisco.
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“30 Años de la Autonomía de la Universidad de Guadalajara y de su organización en Red”
Multitemáticos”
Guadalajara, Jalisco, 24 de enero de 2024
Texto: Iván Serrano Jauregui
Fotografía: Adriana González | Gustavo Alfonzo