1° Coloquio: Herencias artísticas y prácticas culturales del patrimonio jalisciense
 
“Entre lo tangible y lo intangible”.
	 
Programa:
	10:00 h.
	Valses de los compositores regionales. Patrimonio intangible de la sociedad jalisciense.
	Imparte: Mtro. Ernesto Cano Lomelí.
 
10:20 h.
	Paseo Alcalde: Testimonio del legado de un sabio.
	Imparte: Dra. Adriana Ruiz Razura
 
10:40 h.
	Formas de trazar el cuerpo. Una propuesta para la escritura de la danza folklórica en Jalisco.
	Imparte: Mtro. Rodrigo Gálvez C.
 
11:00 h.
	Mujeres pecadoras y demonio en las leyendas de Tonalá.
	Imparte: Dr. Alfredo Hermosillo.
 
11:20 h.
	Arquitectura popular. Habitación y vecindades en la Guadalajara de mediados del siglo XX.
	Imparte: Dr. Miguel Ángel Isais C.
 
11:40 h.
	El arte, el mito y el ritual en la música wixárika del Norte de Jalisco.
	Imparte: Dr. Iván Pelayo Sánchez.
 
Enlace vía Zoom 18 de febrero, 10:00 h.
	https://bit.ly/3prTYst [1]
	ID de reunión: 899 7554 3063
	Código de acceso: 856830
	 
Sigue la transmisión en vivo en: https://www.facebook.com/centrouniversitariodetonala [2]