Cierre de convocatoria en posgrados de UDGVirtual
Este próximo miércoles 11 de abril, siete maestrías del Sistema de Universidad Virtual (UDGVirtual) cerrarán su convocatoria de inscripción al calendario 2018–B [1], la cual está vigente desde el 5 de marzo.
Características generales
- Más de 90 por ciento de los alumnos de posgrado de UDGVirtual trabajan.
- Los posgrados de UDGVirtual se caracterizan por su formación basada en proyectos, que permite que el alumno problematice y luego resuelva una necesidad de su entorno profesional o laboral.
- En el espacio virtual los estudiantes desarrollan habilidades como gestión del conocimiento.
- Los aspirantes deben de considerar aproximadamente 20 horas de disponibilidad a la semana.
- Las maestrías en línea de UDGVirtual tienen una duración aproximada de dos años.
- Requisitos por posgrado
- Maestría en Valuación [2], centrada en la formación de expertos que determinen el valor de un bien, de acuerdo con las necesidades legales y comerciales.
- Maestría en Docencia para la Educación Media Superior [3], cuyo fin es elevar la calidad de la educación mediante la formación, capacitación o actualización de los docentes del Sistema de Educación Media Superior.
- Maestría en Generación y Gestión de la Innovación forma gestores en innovación y conocimiento que mantengan un equilibrio entre el desarrollo económico y el desarrollo ambiental.
- Maestría en Gestión de Servicios Públicos en Ambientes Virtuales [4] para la solución de problemáticas derivadas del uso de las nuevas tecnologías y el desarrollo de competencias, a fin de elaborar proyectos mercantiles, legales y gubernamentales derivados del uso de internet.
- Maestría en periodismo digital [5] busca profesionalizar a los alumnos en la planeación, producción, gestión y comunicación de servicios y productos informativos en ambientes virtuales por medio del uso de herramientas, tecnologías, aplicaciones y plataformas digitales.
- Maestría en Gestión del Aprendizaje en Ambientes Virtuales [6] está enfocada en la aplicación de principios básicos relativos a la gestión del aprendizaje en la virtualidad, la gestión del ambiente de aprendizaje y la construcción de modelos educativos.
- Maestría en Transparencia y Protección de Datos Personales. [7]
- Las maestrías en Gestión del Aprendizaje en Ambientes Virtuales, Transparencia y Protección de Datos Personales, y Docencia para la Educación Media Superior se encuentran reconocidos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Conacyt, de manera que los alumnos pueden solicitar una beca a dicha institución.
En caso de tener dudas sobre el proceso de admisión, los aspirantes pueden consultar el calendario de trámites [1] o comunicarse al Centro de Atención Personalizada (CAP), que brinda asesoría de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas, en el teléfono 0133–3268–8888 (opción1), o enviar un correo electrónico a atencion@redudg.udg.mx [8]
A T E N T A M E N T E
"Piensa y Trabaja"
Guadalajara, Jalisco, 9 de abril de 2018
Texto: Martha Eva Loera
Fotografía: Prensa UdeG