Publicado en Coordinación General de Comunicación Social (https://comsoc.udg.mx)

Inicio > Imprescindible actualizarse en nutrición para la medicina actual

Imprescindible actualizarse en nutrición para la medicina actual

Nutrigenómica destaca en los temas del XII Congreso Internacional Avances en Medicina

Temas como Nutrigenómica y nutrigenética, La posición actual del nutriólogo, Los retos actuales de la nutrición, Nutrición para ancianos y La importancia de apoyar al paciente antes, durante y después de una enfermedad, serán algunas de las cuestiones medulares a destacar en el programa sobre nutrición que presenta el XII Congreso Internacional Avances en Medicina Hospital Civil de Guadalajara, a celebrarse en nuestra ciudad en Expo Guadalajara del 25 al 27 de febrero.

En rueda de prensa, nutriólogas adscritas al Hospital Civil de Guadalajara presentaron esta mañana el programa completo, y que este año lleva por título: “Desde la educación comunitaria hasta la investigación nutrigenómica”, en el que harán énfasis en la necesidad de la prevención y en la educación sobre temas alimenticios para ayudar a los pacientes.

En entrevista conjunta, las especialistas mencionaron que la nutrigenómica es la rama de la nutrición que estudia los genes en relación con la nutrición y el desarrollo de enfermedades asociadas, por lo que con este tipo de estudios ofrece una mejora en la dieta personal (dieta personalizada) del paciente, que evitaría o retrasaría la aparición de enfermedades asociadas a la interrelación entre genes y nutrición.

El último día, el sábado 27 de febrero, con el título: “Los genes: una nueva responsabilidad”, los especialistas podrán analizar un par de asuntos relevantes sobre la materia. El primero titulado: La nutrigenómica como herramienta para el desarrollo de portafolios dietarios para padecimientos específicos, así como La nutrigenética en el siglo XXI.

Otro de los temas a tratar es la situación actual del nutriólogo mexicano, sobre todo porque desde principios de los años 80 ha habido una expansión de universidades y escuelas que ofrecen esta materia, y que ahora es considerada imprescindible para apoyar a los pacientes en su recuperación, ya sea en el hospital o en su casa, pero sobre todo a evitar enfermedades.

Una cuestión a destacar durante el congreso será sin duda: “Envejecer con salud y dignidad”, en el que tratarán aspectos claves, como La importancia de la evaluación y educación nutricia en el adulto mayor; Envejecimiento poblacional: nuevo reto para la nutrición del siglo XXI, y una mesa redonda titulada: ¿Por qué no comen mis abuelos? Lo anterior tendrá un abordaje interdisciplinario.

Otro contenido que se abordará es: “Trabajar y comer con seguridad y placer”, en el que analizarán: Sistemas de gestión de calidad en la industria alimenticia y Aplicación práctica de la calidad en un servicio de alimentos de un hospital de segundo nivel. Los interesados en asistir pueden comunicarse al correo electrónico: nutricion@hcgcongreso.com [1], y a los teléfonos: 36 18 15 80 y 36 13 39 51.

Guadalajara, Jal., 09 de febrero de 2010.
Texto: Juan Carrillo Armenta
Fotografía: Francisco Quirarte
Edición de noticias: Lupita Cárdenas Cuevas

Etiquetas: 
Congreso [2]
Hospital Civil [3]
Nutrición [4]
Salud [5]

URL Fuente: https://comsoc.udg.mx/noticia/imprescindible-actualizarse-en-nutricion-para-la-medicina-actual

Links
[1] mailto:nutricion@hcgcongreso.com
[2] https://comsoc.udg.mx/etiquetas/congreso
[3] https://comsoc.udg.mx/etiquetas/hospital-civil
[4] https://comsoc.udg.mx/etiquetas/nutricion
[5] https://comsoc.udg.mx/etiquetas/salud