Publicado en Coordinación General de Comunicación Social (https://comsoc.udg.mx)

Inicio > Panel: "Jóvenes y redes digitales: Creencias, resultados y perspectivas en su investigación"

Panel: "Jóvenes y redes digitales: Creencias, resultados y perspectivas en su investigación"

La Universidad de Guadalajara invita, en el marco del Seminario Internacional Comunicación y Sociedad, al panel:

"Jóvenes y redes digitales: Creencias, resultados y perspectivas en su investigación".

Participan: José Luis Piñuel Raigada, doctor en psicología en la Universidad Louis Pasteur de Estrasburgo, y doctor en filosofía en la Universidad de Salamanca y doctora Delia María Crovi Druetta, profesora e investigadora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.

Modera: doctor Darwin H. Franco Migues, investigador asociado a la Catedra UNESCO-AMIDI y al Proyecto Iberoamericano OBITEL de Investigación de la Ficción Televisiva.
Los jóvenes y las redes sociales digitales conforman hoy en día una relación evidente y creciente de la que todos hablan y opinan, incluidos los mismos jóvenes. Esta relación múltiple es, a la vez, un tema de investigación, una fuente de hipótesis y conjeturas, de preguntas, de juicios de valor, de molestia para algunos, de asombro para muchos y de celebración para casi todos. Es un presente que pareciera tener un futuro seguro y único, y que, no obstante, no es fácil de conocer, menos aún de predecir.

¿Qué dicen los mismos jóvenes al respecto? ¿Qué esperan de las redes sociales? ¿Cómo se ven en su interacción con ellas? ¿Qué tipo de preguntas se plantean o se tienen que plantear en la investigación comunicacional para aproximar y entender lo que ciertamente es un fenómeno muy importante del siglo XXI?

Son algunos de los temas que se abordarán en este panel con tres expertos.

Fecha: 
Martes 28 de Noviembre de 2017
Lugar: 
Salón 6, planta baja, Expo Guadalajara

URL Fuente: https://comsoc.udg.mx/actividades/panel-jovenes-y-redes-digitales-creencias-resultados-y-perspectivas-en-su-investigacion