Presentan el programa RESICUAAD en foro internacional
Con el objetivo de dar a conocer el trabajo que en materia de responsabilidad social realizan estudiantes y académicos del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), [1] fueron presentados los proyectos RESICUAAD y un modelo de educación basado en la Responsabilidad Social Universitaria (RSU), en el Foro Internacional de Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).
La doctora Yolanda Isabel García Juárez, académica del CUAAD e impulsora del modelo de educación, señaló que este proyecto parte de la Licenciatura en Diseño para la Comunicación Gráfica y se pretende que se adapte a todas las carreras.
“se enfoca en impulsar una ideología de igualdad, justicia y sostenibilidad ecológica a través de una comunicación transversal e interdisciplinar que busca impactar en los 17 Objetivos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), de la cual México forma parte”.
Con este modelo, el CUAAD busca ser una de las primeras universidades del país en acreditarse internacionalmente como institución que emprende acciones sociales responsables.
Por su parte el Licenciado Martin Alonso Sánchez Sánchez, coordinador del programa RESICUAAD y Francisco Alejandro Rosas Casillas, alumno de la Licenciatura en Urbanística y Medio Ambiente, y encargado de actividades del mismo programa, hablaron sobre el origen y las actividades recientes que se han implementado en este centro universitario con este programa, como la habilitación del centro de acopio, las islas de botes de basura, campañas de difusión y ciclos de conferencias.
RESICUAAD es un programa de separación de residuos, que inició en el CUAAD en el 2008, cuyo objetivo es la concientización de la comunidad universitaria sobre la importancia del reciclado y la reducción de los residuos sólidos generados en la sede Huentitán, y próximamente en las sedes de Artes y Música del Centro Universitario.
El Foro Internacional de Responsabilidad Social Universitaria se realizó los días 29 y 30 de mayo en el Centro de Información Arte y Cultura (CIAC) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en la ciudad de Morelia, Michoacán. Su principal objetivo es reconocer y analizar el trabajo en Responsabilidad Social de los universitarios en diferentes ámbitos de acción territorial.
La participación del CUAAD en este espacio de intercambio y reflexión, consolida vínculos con las universidades participantes y genera proyectos para que los universitarios asuman un papel activo y decisivo a favor de la equidad, la justicia y la sostenibilidad. Además del CUAAD, estuvieron presentes 350 asistentes de 19 entidades federativas, además de 5 países latinoamericanos.
El foro es organizado por La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), el Observatorio Mexicano de Responsabilidad Social A.C. (OMERSU), la Unión de Responsabilidad Social Universitaria Latinoamericana (URSULA), la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
A T E N T A M E N T E
"Piensa y Trabaja"
Guadalajara, Jal., 6 de junio 2017
Texto: CUAAD
Fotografía: Archivo UdeG