Inicia la 3era temporada ‘Desde los grandes teatros del mundo’
“Desde los grandes teatros del mundo” es un proyecto que inició en 2014 a cargo del Programa Nacional de Animación Cultural del entonces CONACULTA, -ahora Secretaría de Cultura- en el que busca acercar la cultura universal con la ayuda de tecnologías digitales. Ofrece de manera gratuita la proyección en espacios públicos de espectáculos de danza, ópera y música de cámara con producciones realizadas en los festivales y teatros más prestigiados del mundo.
En esta tercera edición, Cultura UDG [1] a través de la Unidad de Vinculación con la Red, se suma por segundo año a este proyecto para acercar estas transmisiones de espectáculos a distintos centros de la Red de la Universidad de Guadalajara [2]. Las proyecciones que son gratuitas para el público, irán acompañadas de un programa pedagógico que ilustrará cada uno de los eventos transmitidos, proporcionando al espectador información y conocimiento sobre la obra, el autor y los intérpretes de la misma.
· Este proyecto recoge espectáculos de danza, ópera y música de cámara de los festivales y teatros más prestigiados del mundo para ser proyectados de forma gratuita.
Numeraria:
Fueron 10 proyecciones en 8 espacios de la Red Universitaria y se contó con una asistencia total de 2900 personas.
En la temporada anterior sólo fueron conciertos y óperas; en esta ocasión en 2016 son conciertos, óperas y danza.
Serán 15 las proyecciones que se llevarán a cabo en 8 Centros Universitarios.
La programación de este año consta de las siguientes retransmisiones:
- Ballet Folklórico de Amalia Hernández / 28 de septiembre / 19:30 hrs. / CUCIÉNEGA
- Luisa Fernanda de Federico Moreno Torroba / 4 de octubre / 20:00 hrs. / Teatro Rosas Moreno CULAGOS
- Festival de Verbier 2016: Concierto para piano en Re menor BWV 1052 de Johann Sebastian Bach / 10 de octubre / 13:00 hrs. / CUCOSTA
- Elisa y Amigos 2016 / 11 de octubre / 13:00 hrs. CUCOSTA
- Lucía de Lammermoor de Gaetano Donizetti / 13 de octubre / 13:00 hrs. CUCOSTA
- Orquesta de Teatro de Marrinsky / 14 de octubre / 13:00 hrs. / CUCOSTA
- Il Barbiere Di Siviglia de Gioachino Rossini / 20 de octubre / 12:00 hrs. / CUALTOS
- Millepied – Robbins – Balanchine / 25 de octubre / 18:00 hrs. / CUCEA
- Théme Et Variations / 26 de octubre / 18:00 hrs. / CUCEA
- L`Histoire De Manon / 14 de noviembre / 10:00 hrs. / CUVALLES
- Javier Camarena canta a Cri-Cri / 18 de noviembre / 10:00 hrs. / CUVALLES
- Opus 19 – El Soñador / 25 de noviembre / 19:00 hrs. / CUCIÉNEGA
- La Traviata de Giuseppe Verdi / 29 de noviembre / 12:00 hrs. / CUALTOS
- La Dammation De Faust de Hector Berlioz / 30 de noviembre / 18:00 hrs. / Casa del Arte CUSUR
- Concierto inaugural del Festival de Verbier 2016 / 1 de diciembre / 18:00 hrs. / Casa del Arte CUSUR
Con acciones como ésta, Cultura UDG reafirma su compromiso por llevar las artes y la cultura, haciendo un vínculo constante con la comunidad universitaria y la sociedad jalisciense.
Para consultar el programa completo, se puede visitar el sitio web de Cultura UDG http://cultura.udg.mx/vinculacion.php [3]
Consulta la galería de la temporada anterior en el Flickr: https://www.flickr.com/photos/culturaudg/albums/72157659941280641 [4]
A T E N T A M E N T E
"Piensa y Trabaja"
Guadalajara, Jal., 27 de junio 2016
Texto: Cultura UdeG
Fotografía: Cortesía