Celebran aniversario del Centro Integral de Urgencias Adultos del HCG
Un promedio de 150 personas al día atiende el Centro Integral de Urgencias Adultos del Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”. La tendencia es a la alza, ya que la demanda ha incrementado alrededor de 12 por ciento en un año, por lo que sería necesario incrementar en 1 o 2 por turno (máximo 6) el número de médicos que ofrecen atención, señaló el doctor Rafael Camacho Cortés, jefe del Servicio Urgencias.
Características del Centro de Urgencias
- En cinco años el Centro Integral de Urgencias ha atendido a 170 mil pacientes.
- Trabajan quince médicos de base y nueve residentes distribuidos en todos los turnos.
- Ofrece atención las 24 horas del día, en tres turnos: matutino, vespertino y nocturno. Del total de pacientes que son recibidos en dicho centro, 65 por ciento son de la Zona Metropolitana de Guadalajara, 20% del interior del estado y 15 por ciento de otras entidades vecinas.
- Los pacientes que con mayor frecuencia acuden son los que enfrentan problemas médico quirúrgicos (infartos al miocardio, diabéticos, insuficiencia renal aguda, problemas en la vesícula, apéndice, traumas en la cabeza).
- 28 Por ciento de la población que se atiende está relacionado con problemas médicos legales como accidentes, violencia e intoxicaciones.
- Es único en su tipo en el país, y el mejor en el estado de Jalisco.
- Entre los logros del centro se encuentra el ser pionero en contar con farmacobiólogo como parte del equipo médico y en las actividades de traslado aéreo, al contar con un helipuerto.
Detalles de la ceremonia de aniversario
- Fue encabezada por el doctor Héctor Raúl Pérez Gómez, director general del OPD Hospital Civil de Guadalajara [1].
- Fue acompañado por los doctores Benjamín Becerra Rodríguez, director de la unidad “Fray Antonio Alcalde” y Jaime Andrade Villanueva, Rector del Centro Universitario de Ciencias de la Salud [2] (CUCS).
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Guadalajara, 22 de mayo de 2015
Ver nota completa [3]
Texto y edición web: Martha Eva Loera
Fotografía: Hospital Civil de Guadalajara