Concluye Séptimo Talents Guadalajara
La séptima edición del Talents Guadalajara que se desarrolla en el marco de la Festival internacional de Cine en Guadalajara (FICG), [1] buscará ampliar el espacio a los jóvenes cineastas para incluir entre sus seleccionados a directores de arte y distribuidores , afirmó la coordinadora de esta sección de formación, Ana Zamboni.
"El año pasado lo abrimos a diseñadores sonoros y el siguiente paso son distribuidores y guiñoles de arte, porque sabemos que es algo imprescindible y sin ellos la cinematografía no puede ser lo que es, pero vamos paso a paso", dijo Zamboni.
Este año se buscó abordar las novedades de formatos y géneros que permitan generar plataformas tras media. También se utilizó la misma plataforma de inscripción del Festival de Cine de Berlín (Berlinale), con el que colaboran desde el inicio de este proyecto, y con la intención de unificar criterios y crear una comunidad más fuerte entre los talentos que hay en otros festivales, explicó.
Dijo que este espacio que también cuenta con el apoyo del Goethe Institut, ha servido para que los jóvenes que quieren involucrarse en el cine en alguna disciplina, presenten sus películas no solo en el FICG, sino en festivales de América Latina e incluso en la Berlinale.
66 jóvenes de países de Latinoamérica tuvieron la oportunidad de asistir a conferencias y talleres con expertos y profesionales del séptimo arte que asisten al FICG, como el director Luis Estrada, la actriz Isela Vega, Guillermo del Toro y Martín Hernández, sonidista de Birdman, nominado al Óscar en su categoría.
A T E N TA M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Guadalajara, Jal., 11 de marzo 2015
Texto: Mariana González
Fotografía: Miguel Ramírez