Recomiendan mayor capacitación a jueces, con perspectiva de género
En Jalisco se requiere de un cambio de cultura jurídica y una mayor capacitación en derechos humanos para los jueces y juezas encargados de dar seguimiento a casos relacionados con violencia hacia las mujeres, afirmó la doctora María Carmela Chávez Galindo, investigadora del Centro de Estudios de Género [1] de la Universidad de Guadalajara.
En conferencia de prensa, con motivo de la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la universitaria dijo que es necesario que la ley se aplique con perspectiva de género para la protección a la vida y la dignidad de la mujer, e incluso de los menores que dependen de ella.
“La ley no hace la distinción entre un hombre y una mujer, pero los tratados internacionales y nuestra Constitución señalan que debemos vigilar la protección de las personas que se encuentren en estado de vulnerabilidad o violencia”, afirmó.
Día de la Mujer
La ONU festejó por primera vez el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo de 1975, coincidiendo con el Año Internacional de la Mujer.
Como parte de los Objetivos del Milenio, la ONU busca promover la igualdad entre los sexos y el empoderamiento de la mujer.
Jalisco ocupa el tercer lugar en violencia de género entre las entidades del país, antecedido por el Estado de México y Chihuahua.
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Guadalajara, 4 de marzo de 2015
Ver nota completa [2]
Texto y edición web: Mariana González
Fotografía: Adriana González